Los taxistas de Barcelona dan una tregua y desconvocan la huelga hasta la celebración del Mobile


El Govern "acepta" blindar la tarifa y crear la figura de operador de taxi
Los taxistas han reclamado que los cuerpos policiales realicen campañas específicas
Triple convocatoria de huelga en Cataluña: médicos, taxistas y profesores están en pie de guerra
Los taxistas han acordado "dar una tregua" al Govern hasta la celebración del Mobile World Congress (MWC), entre el 27 de febrero y el 2 de marzo, y han desconvocado la huelga prevista para la próxima semana durante la celebración del Integrated Systems Europe (ISE).
Así lo han acordado durante la asamblea que han realizado en el Passeig de Gràcia de Barcelona en el marco del paro convocado este miércoles entre las 10 y las 14 horas, que incluye la ocupación por parte de los taxis de la Gran Via y del Passeig de Gràcia de Barcelona, en una protesta que ha juntado a 900 vehículos según la Guàrdia Urbana y a 2.000 según los organizadores.
MÁS
Han decidido que antes del MWC realizarán una nueva asamblea para ver qué ha hecho el Govern sobre las demandas del sector y en ese momento decidirán si se convocan nuevos paros y bloqueos de la ciudad.
El Govern "acepta" blindar las tarifas
El portavoz de Élite Taxi, Tito Álvarez, ha explicado que la última propuesta del Govern para evitar la huelga del sector durante la celebración del Integrated Systems Europe (ISE) incluye "aceptar" el blindaje de la tarifa del taxi y la creación de la figura de operador de taxi.
Los taxistas han reclamado que los cuerpos policiales realicen campañas específicas, sobre todo en los aeropuertos, y está previsto que entre este miércoles y jueves se vuelvan a reunir con la Conselleria de Territorio de la Generalitat para conocer la respuesta a esta demanda.
Asimismo, Álvarez ha explicado que el Govern ha aceptado incluir en la Ley de Acompañamiento a los Presupuestos 2023 -que aún no están acordados- la prohibición de descuentos abusivos y suplementos -que 'de facto' significa blindar la tarifa del taxi-: "Todas las tarifas de las plataformas van a ser iguales y va a haber las mismas normas para todos".
Decreto ley
Preguntado por la posibilidad de que no haya acuerdo para los Presupuestos, Álvarez ha asegurado que el Govern "tendrá que hacer un decreto ley por necesidad urgente".
Por otro lado, también ha aceptado crear la figura de operadores de taxi, aunque "no se puede meter en la Ley de Acompañamiento", que va a entrar en vigor antes de verano.
Álvarez ha explicado que la demanda de un tope de coches adscritos a las empresa del 15% del total de licencias en Catalunya "es muy difícil de conseguir", aunque es una medida antimonopolio y, en sus palabras, el sector la quiere sí o sí.