La "modernización" de El Prat y otros puntos del pacto entre ERC y PSC para aprobar los Presupuestos de Cataluña 2023


El pacto también da luz verde a la construcción del Hard Rock en Tarragona y la finalización de la B-40
Aragonès convocará un consejo de Govern extraordinario para tramitar con celeridad las cuentas
ERC consigue el apoyo del PSC para los Presupuestos de Cataluña de 2023 tras tres meses de negociaciones
ERC ha logrado finalmente el apoyo del PSC para aprobar los presupuestos de Cataluña de 2023. El acuerdo se firmará este miércoles 1 de febrero después de tres meses de intensas negociaciones que en varias ocasiones han estado a punto de saltar por los aires. Este miércoles se ha hecho público el documento del acuerdo, de 26 folios, que repasa uno a uno los puntos acordados.
El documento recoge el pacto sobre los tres grandes puntos que Illa exigía para dar su apoyo a las cuentas catalanas. Finalmente, han aprobado que completarán el tramo de la B-40 entre Sabadell y Terrassa, algo que ya aprobaron los diputados de ERC la semana pasada. También "modernizarán" el aeropuerto de El Prat y la construcción del Hard Rock en Tarragona seguirá adelante, según Illa. ERC, sin embargo, asegura que las conversaciones sobre el macrocomplejo turístico siguen igual que la semana pasada.
MÁS
Las trabas para la entrega de Puigdemont a España tras la sentencia del Tribunal de Justicia de la UE
Desconvocada la huelga de médicos en Cataluña tras un acuerdo in extremis con el Govern
Entra en vigor en Cataluña la prohibición del patinete eléctrico en el transporte público: veto de 6 meses y 200 euros de multa
El Govern tiene prisa en la tramitación de presupuestos y convocará un consejo de Govern extraordinario esta semana para cerrar el proyecto que deberá ser enviado al Parlament para su aprobación. El presidente catalán, Pere Aragonès, tenía previsto visitar el parque de las Tres Xemeneies de Sant Adrià del Besós este miércoles y ha cancelado su agenda del día.
Ha sido el jefe de los socialistas, Salvador Illa, quien ha comparecido en el Parlament para anunciar el pacto: "Es un acuerdo de responsabilidad en el que anteponemos el bien común de los catalanes", ha asegurado y ha añadido que "no es un pacto de gobierno" y continuarán ejerciendo la oposición "útil" en el Parlament.
Luz verde al Hard Rock
Estos son los puntos más relevantes del acuerdo entre ERC y PSC para aprobar los Presupuestos de Cataluña 2023:
- La finalización de la B-40, la llamada ronda Norte, ha sido el gran escollo durante la negociación. Ahora Govern y socialistas han acordado firmar con el Ministerio de Transportes el convenio del acuerdo y la financiación para la redacción del proyecto. Se trata de la finalización del tramo entre las localidades de Sabadell y Terrassa. La firma será durante el próxim mes y medio.
- Luz verde al Hard Rock. El documento establece que se completarán los procesos relacionados con el inicio de la construcción del macrocomplejo recreativo de Salou y Vila-Seca durante el primer semestre de 2023, siempre que sea aprobado previamente por el Plan de Desarrollo Urbanístico.
- "Modernización" del aeropuerto de El Prat. Socialistas y ejecutivo catalán han acordado que trabajarán, junto al Gobierno, en un nuevo modelo aeroportuario para "transformar" el aeródromo y convertirlo en hub internacional. Así, según ha avanzado Illa, prevé aumentar la capacidad actual de El Prat de 70 a 90 operaciones cada hora. Para ello se prevé una inversión de 49 millones de euros hasta 2026 en el área del Delta del Llobregat, que proteja el espacio natural y la biodiversidad. La palabra "ampliación" se sustituye en el documento por el término "modernización".
- Acuerdo para que Cercanías adquiera nuevo material rodado e inversión de 187 millones para la red de metro.
- Inversión de 200 millones de euros más para reindustrialización de Cataluña
El pacto también ha cerrado una partida de 60 millones de euros para sociedad del conocimiento, 30 millones para sanidad, 40 millones para educación y 60 millones para hacer frente a la sequía.
Ambas fuerzas han acordado una comisión de seguimiento trimestral: "Es una confianza verificable", ha asegurado Illa