Sevilla y Espanyol piden "depurar responsabilidades" por el 'caso Negreira'


El club andaluz muestra su "indignación" y cree que es "absolutamente necesario esclarecer lo ocurrido"
Desde la entidad perica creen que "pone en duda la reputación del fútbol" español
Javier Tebas, sobre el 'caso Negreira': "Se tiene que aclarar, hay indicios de que algo no está bien"
Los clubes de la Liga española han empezado a reaccionar a las informaciones publicadas estos días atrás sobre el ya conocido como 'caso Negreira'. La Fiscalía está investigando a una empresa de un exvicepresidente de los árbitros que recibió pagos supuestamente injustificados del F.C. Barcelona.
Así lo publicó la Cadena Ser en Cataluña y después se han ido conociendo más datos al respecto. El club azulgrana pagó a dicha compañía siete millones de euros desde 2001 por supuestas asesorías verbales.
MÁS
Hacienda investigaba pagos a Piqué, Messi e Iniesta cuando detectó negocios del Barça con Enriquez Negreira
El PP pide la comparecencia del presidente del Consejo Superior de Deportes por el escándalo de los árbitros y el Barça
Hacienda investigó pagos del Barça a una segunda empresa vinculada al vicepresidente de los árbitros
Después del impacto mediático que la noticia tuvo a nivel nacional e internacional, el presidente de LaLiga Javier Tebas aseguró que "hay indicios de que algo no está bien". También desde la Real Federación Española de Fútbol se abrió expediente al Barça y al Comité de Árbitros.
Ahora, este lunes 20 de febrero, Sevilla y Espanyol han sido los dos primeros equipos que han lanzado un comunicado en respuesta a lo que se sabe hasta el momento. En común, ambas entidades reclaman "depurar responsabilidades" según corresponda.
ℹ️ Comunicado oficial en relación al denominado 'Caso Negreira'.#SevillaFC #WeareSevilla
— Sevilla Fútbol Club (@SevillaFC) 20 de febrero de 2023
El primero en manifestarse públicamente ha sido el conjunto andaluz, mostrando su "preocupación e indignación ante los datos" aparecidos en la prensa. "Es absolutamente necesario que se llegue al fondo del asunto para esclarecer lo ocurrido", cree.
En su comunicado, habla de que la "gravedad" del 'caso Negreira' "pone en tela de juicio o siembra dudas sobre la integridad de las competiciones del fútbol español". Por eso piden a la RFEF y a LaLiga que se "personen en todos los procedimientos una vez finalice la investigación".
"Los aficionados de todos los equipos merecen un respeto y es responsabilidad de los dirigentes favorecer el contexto necesario para que nunca se ponga en duda la honestidad de las competiciones en las que participamos", concluyen los hispalenses.
"Pone en duda la reputación de nuestro fútbol"
Horas después, poco antes de las seis de la tarde, el Espanyol también ha expresado su estado "alarmante" ante las informaciones del tema. Aunque aún se está investigando, la entidad perica habla de "las posibles implicaciones para clubes, competición y organismos afectados".
"Exigen una actuación excepcional a la hora de aclarar lo que ha ocurrido", considera. Después anima a que se trate "con la celeridad y ejemplaridad que corresponde a un caso que pone en duda la reputación de nuestro fútbol a nivel internacional".
Desde que el asunto salió en los medios españoles, numerosas noticias en la prensa de variedad de países se han hecho eco de ello. Por eso y por todo lo demás que ha explicado la institución catalana, animan a otros a sumarse a las reclamaciones.
"Desde el respeto que exigen y merecen nuestros aficionados, hoy apelamos al resto de clubes y organismos para que den un paso adelante en defensa del buen funcionamiento y buen nombre de nuestro fútbol", sentencia.
Mientras tanto, lo último que se ha conocido en una publicación del diario 'El Mundo' es que cuando Hacienda pidió al Barça los contratos con la empresa de Negreira en 2021, el club blaugrana alegó que no los tenía.