Barcelona recupera La Rambla este Sant Jordi y consolida la 'supermanzana' literaria


Este año se espera que haya más de 400 paradas en doce espacios de Barcelona
Los puestos de libros podrán instalarse desde el viernes 21, dos días antes de Sant Jordi
Una granizada agua la fiesta de Sant Jordi, con paradas destrozadas y varios heridos en Barcelona
La Diada de Sant Jordi está cada vez más cerca. En Barcelona la fiesta de la rosa y el libro repetirá la 'supermanzana' literaria en el paseo de Gràcia, un modelo organizativo diseñado el año pasado a raíz de la pandemia, y recuperará La Rambla después de tres ediciones.
Con la recuperación de la emblemática La Rambla se contará con 360 metros lineales más que el año pasado --un incremento del 10,7%-- y se espera superar las casi 400 paradas de 2022, distribuyéndolas en 12 espacios en siete distritos: Eixample, Ciutat Vella, Gràcia, Les Corts, Poblenou, Sant Andreu y Sarrià-Sant Gervasi.
MÁS
Así lo han explicado el presidente de la Cambra del Llibre, Patrici Tixis, en rueda de prensa junto al presidente del Gremi de Llibreters, Èric del Arco; la consellera de Cultura, Natàlia Garriga; el teniente de Cultura de Barcelona, Jordi Martí, y el secretario técnico del Gremi de Llibreters, Marià Marín.
"Consolidar nuevo modelo"
El presidente de la Cambra del Llibre ha destacado la importancia de "consolidar un nuevo modelo de Sant Jordi" con espacios definidos para los profesionales del libro y de la rosa en diferentes puntos neurálgicos de la ciudad para desconcentrar la actividad y evitar aglomeraciones.
Ha afirmado que tanto Girona, Tarragona y Lleida apostarán por los mismos modelos del año pasado y se ha mostrado "optimista" de cara a esta edición, que cae en domingo y para la que librerías y floristerías podrán mantener una parada ante su establecimiento ya desde el viernes.
Desde el Gremi de Llibreters, explican que el número de solicitudes es alto y similar al del año pasado, con la diferencia de que en esta ocasión proceden "de todo el mundo", y ha considerado que Sant Jordi es un fenómeno único que cada vez genera más interés a nivel internacional.
12 espacios en 7 distritos
En el caso del Eixample de Barcelona, se mantendrá el perímetro en el entorno del paseo de Gràcia, de la Gran Vía a la Diagonal, con tramos transversales que conectarán el paseo con La Rambla de Catalunya, en una zona cortada al tránsito en la práctica totalidad para facilitar la circulación de la gente y evitar aglomeraciones.
También se mantendrá el recinto en plaza Universitat, y se potenciará el del paseo de Sant Joan, dedicado al comic, la novela gráfica, la literatura infantil y juvenil y el público familiar, un espacio que se recuperó en 2022 tras dos años de restricciones.
En el distrito de Ciutat Vella, las paradas de La Rambla irán de Canaletes hasta la entrada de la plaza Reial, además de las que estarán en el paseo Lluís Companys, que enlazarán con las del paseo de Sant Joan.
Como novedad, en Gràcia se destinará la parte baja de Gran de Gràcia a paradas de profesionales y librerías de la zona; en Les Corts, se ubicarán en la avenida Diagonal con Joan Güell; en el Poblenou, en la Rambla y en el eje comercial; en Sant Andreu, estarán en la plaza Orfila, y en Sarrià, en plaza Sarrià.
Pregón de Gemma Ruiz
Para la consellera de Cultura, Sant Jordi es una gran fiesta de la cultura y del amor a la literatura, así como una ocasión para reivindicar los derechos culturales y "para trabajar por una cultura sin barreras", garantía de una ciudadanía más libre y feliz.
Por su parte, el teniente de Cultura de Barcelona ha adelantado que el pregón de Sant Jordi irá a cargo de la escritora y periodista Gemma Ruiz. Y ha añadido que este Sant Jordi tendrá como "prólogo" una nueva edición del festival MónLlibre los días 15 y 16; otra edición de los 'Diálogos de Sant Jordi' con autores y lectores del 19 al 21 de abril en las bibliotecas Agustí Centelles, Francesca Bonnemaison y Jaume Fuster.