El Parlament de Cataluña cita de nuevo a Sánchez para que declare sobre Pegasus al no comparecer en la anterior comisión

La cámara catalana pide que declare como testigo junto a otros ministros que no se presentaron en la sesión parlamentaria del día 3 de marzo
La comisión fue impulsada en mayo de 2022 para investigar "el espionaje por parte del Reino de España con los programas Pegasus y Candiru"
Tres relatores de la ONU piden al Gobierno que investigue el espionaje del caso Pegasus
La comisión de investigación del Parlament sobre el caso Pegasus de espionaje al independentismo ha vuelto a citar para el 14 de marzo al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y a los ministros que no comparecieron en la sesión parlamentaria del día 3 de marzo.
Así consta en el orden del día de la próxima comisión para que declaren como testigos junto a otros dirigentes que no se presentaron, y cuya comparecencia se acordó a propuesta de ERC, Junts y la CUP.
MÁS
El PP ve al PSOE "desesperado" por sacar la foto del narco y asumen que Sánchez "irá a por todas" contra Feijóo
Pedro Sánchez visita por sorpresa un municipio de Toledo y ensalza la mujer rural como "pieza clave" en el desarrollo social
La coalición resiste: el PSOE rebaja la confrontación aunque Podemos mantiene el pulso por el 'sólo sí es sí'
Además de a Sánchez, el Parlament llamó a declarar a las vicepresidentas Nadia Calviño y Yolanda Díaz, la ministra de Defensa, Margarita Robles, y el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska.
Entre los citados que no acudieron, y a los que el Parlament cita de nuevo para el día 14 de marzo, también están la exvicepresidenta del Gobierno Carmen Calvo, el juez del Tribunal Supremo Pablo Lucas, el fiscal general Álvaro García y la exdelegada del Gobierno en Catalunya Teresa Cunillera.
Esta comisión de investigación fue impulsada en mayo de 2022 por ERC, Junts, CUP y comuns para investigar "el espionaje de representantes políticos, activistas, periodistas y sus familiares por parte del Reino de España con los programas Pegasus y Candiru", y se constituyó finalmente en septiembre de ese año.