El Govern catalán pondrá aire acondicionado en 100 centros educativos antes de septiembre


Se instalará aire acondicionado en salas comunes o polivalentes antes de que empiece el próximo curso
En cinco años, se espera que se acondicionen 800 centros educativos para combatir el calor
Cataluña eleva las restricciones de agua en 495 municipios, que entran en fase de excepcionalidad por la sequía
La Conselleria de Educación de la Generalitat instalará aire acondicionado en 100 centros educativos de su titularidad patrimonial en las próximas semanas, y prevé hacerlo en unos 800 los próximos cinco años para combatir la subida de las temperaturas.
El conseller Josep Gonzàlez-Cambray ha anunciado en el Parlament la instalación de aparatos en 100 centros las próximas semanas, en la primera fase del Plan de adecuación al cambio climático, dotada con un presupuesto de cinco millones de euros y que prioriza institutos, institutos escuela, centros de educación especial y guarderías.
MÁS
Cataluña enviará por carta un cheque de 100 euros a todos los alumnos de primaria para material escolar
Mayo arranca con más calor "veraniego", tras la tregua primaveral del fin de semana
El dispositivo catalán para ahorrar un 70% al año al tirar de la cadena: "Con dos litros es suficiente para agua menor"
La Generalitat priorizará los centros con alumnado más vulnerable a las altas temperaturas, climatizando uno o dos espacios comunes y polivalentes, entre este mayo y antes del inicio de curso 2023-2024, y ha subrayado que es un "inicio" en el camino. El año pasado, la Generalitat envió 2.424 ventiladores a colegios donde incluso se llegó a los 40 grados. Este curso se prevé repartir otros 2.500 por demanda y por criterios climáticos.
Criterios de selección
Se han establecido criterios para priorizar la instalación, como son los centros que atienden a alumnado más vulnerable (incluidos educación especial y guarderías); con orientación de la mayoría de aulas al sur, sureste o suroeste; con ventilación cruzada menos eficiente, y los construidos de 1979 a 2007.
En estos momentos, 287 institutos y 252 escuelas catalanas ya tienen algún espacio común climatizado para afrontar el cambio climático.
La voluntad del Govern es que instale aire acondicionado en unos 800 centros en los próximos cinco años, y que paralelamente los ayuntamientos puedan acondicionar los de su titularidad patrimonial, a los que la Generalitat quiere ayudar "lo máximo posible".
Unos 50 ayuntamientos se han comprometido a hacer intervenciones para climatizar centros educativos, entre los que figuran los de Barcelona, L'Hospitalet de Llobregat, El Prat de Llobregat, Sitges (Barcelona) y Torres de Segre (Lleida).
Guía de actuación
La Generalitat ha elaborado una guía de actuación para los centros ante episodios de altas temperaturas, Procedimiento de organización de los centros por altas temperaturas (Pocat), que propone mantener el horario de apertura de los centros, pero con "flexibilidad" de la actividad lectiva y para poder o no hacer clases.
La guía detalla actuaciones de emergencia en caso de agotamiento por el calor o golpes de calor, pide a los centros localizar espacios interiores y exteriores con las mejores condiciones posibles de bienestar térmico. Los centros recibirán con tres días de antelación vía telemática aviso de episodios de calor para que se puedan organizar.