Cataluña triplica la inversión en gestión del agua: 2.400 millones, principalmente en desalinizadoras y regeneradoras


En el nuevo plan, el Govern asegura que avanzan hacia la autosuficiencia hídrica
Las lluvias de los últimos días sólo han aumentado las reservas del embalse de Sau
Dos borrascas de tipo DANA entran en España a partir del miércoles y traen "agua de mayo" hasta la semana que viene
La Generalitat catalana invertirá 2.400 millones de euros en la gestión del agua de las cuencas internas, el triple de la inversión destinada hasta la fecha según ha anunciado la portavoz del Govern, Patrícia Plaja en rueda de prensa. La intención es que "el país sea resiliente y que la dependencia del agua no venga solo de la lluvia". Gran parte de la inversión irá destinada a la ampliación de desalinizadoras y regeneradoras de agua.
Según ha anunciado junto al director de la Agència Catalana del Aigua, Samuel Reyes, el plan estará vigente hasta el 2027 y que "no solo da una respuesta necesaria a la actual situación de sequía, sino que es dinero que el país necesita para tirar adelante una nueva cultura del agua".
MÁS
El Govern prevé un escenario futuro con sequías "más frecuentes" e incluso episodios de inundaciones. Con este plan, aseguran, Cataluña se avanza a la autosuficiencia hídrica.
1.400 millones para la regeneración de regadíos
Este plan de gestión "triplica" la inversión del plan anterior (el 2016-2021) y prevé destinar 866,6 millones a la mejora del medio hídrico; 1.417 para incrementar la disponibilidad, regeneración y modernización de los regadíos; 150 para reducir los riesgos de inundación; y 3,6 millones para fomentar la investigación y el desarrollo en el ciclo integral del agua.
El director de la Agència Catalana de l'Aigua (ACA), Samuel Reyes, ha afirmado de los 2.437 millones de euros, 1.401 serán aportados por la ACA, y que de éstos destinará 72 millones para la recuperación de ríos, acuíferos y caudales ambientales, y 530 para garantizar el abastecimiento a través de líneas de subvención.
En otro de los bloques se destinarán 660 millones para el saneamiento --de los que 430 millones son para instalaciones existentes y 170 para nuevas instalaciones--, y 130 millones se invertirán en prevenir el riesgo de inundaciones.
Ayudas a municipios afectados por la sequía
Preguntada por las ayudas a los municipios ante la sequía, Plaja ha indicado que durante este mayo se publicarán las bases de la convocatoria y que en junio se hará pública la convocatoria.
Sobre las lluvias que se han producido en Cataluña en los últimos días, Plaja las ha visto "imprescindibles y absolutamente necesarias para un país extremadamente seco" para esta época del año, pero ha advertido de que siguen estando por debajo de lo que se necesita para revertir la sequía actual.
Cree que han rebajado el riesgo de incendio y la afectación a los cultivos, así como también han ayudado ante las bajas reservas de agua, pero ha insistido en que "debe llover más días y en cantidad más importante para que la sequía deje de hacer estragos en el país".
Lluvias insuficientes
"Las lluvias de estos días han servido para rebajar la sequedad del terreno y poco más", ha remarcado.
Por su parte, Reyes ha explicado que en algunos puntos de Catalunya han caído hasta 100 litros de agua por las lluvias, pero que en otras zonas como en Lleida "no ha llovido en toda la semana".
Ha explicado que se prevé que en el resto de mes de mayo la pluviometría esté "por encima de la media, pero aún así no compensa estos 32 meses de sequía".
Cree que se ha "paralizado un poco la inercia de bajada de los embalses" y que permite atrasar la entrada en el estado de emergencia previsto para agosto o septiembre, aunque insiste en la responsabilidad y esfuerzo de toda la ciudadanía.
En cuanto a las reservas de agua, ha apuntado que el embalse de Sau ha incrementado sus reservas en casi 7 hectómetros cúbicos desde el 1 de abril; Susqueda ha reducido sus reservas en 10 hectómetros cúbicos; y la Baells "se ha mantenido prácticamente estable"; mientras que en la cuenca del Cardener y el Camp de Tarragona siguen bajando las reservas en los embalses.
Precios del agua
Por último, preguntado por si se aumentará el canon del agua a los ciudadanos, Reyes ha defendido que el objetivo de la ACA es "incrementar ingresos sin tocar los bolsillos de los ciudadanos" pero que ante el aumento de los costes de la energía se tendrá que valorar en un futuro si se hace.
"Para este 2023 no se ha previsto el incremento del canon del agua y para el próximo año se tendrá que evaluar, pero ahora no está sobre la mesa", ha zanjado.