Detenidas siete personas que robaban relojes de lujo con patinete eléctrico en Barcelona


La policía encontró un reloj valorado en 110.000 euros en los registros de los pisos de los delincuentes
La investigación ha obligado a reactivar el grupo Titani de los Mossos especializados en robos de relojes de lujo a turistas
Roban un reloj Patek Philippe de 100.000 euros a una turista en El Raval
Los Mossos d'Esquadra han desarticulado en Barcelona un grupo criminal especializado en robos violentos de relojes, especialmente a turistas, conformado por seis hombres y una mujer de entre 24 y 39 años. Huían en patinetes eléctricos. Entre los siete acumulan un total de 72 antecedentes de hechos patrimoniales, también en otros países europeos como Francia y Holanda
El grupo actuaba de forma coordinada y además de los robos están vinculado con la falsificación de documentos, delitos de grupo criminal, robo con violencia y falsificación documental.
MÁS
La policía catalana pide a la Fiscalía que prohíba usar el patinete eléctrico en Barcelona a los condenados por este tipo de robos.
Desmantellem a Barcelona un grup criminal que robava rellotges de luxe en patinet elèctric a turistes i de forma violenta. Detenim 7 persones, amb 72 antecedents per fets similars arreu de l’estat i a Europa. El líder del grup ha ingressat a presó https://t.co/8VOugVBo0L pic.twitter.com/pc1SakRqO7
— Mossos (@mossos) 24 de mayo de 2023
Según han confirmado los Mossos d'Esquadra en rueda de prensa, se trata de una banda itinerante con antecedentes en países como Francia y Alemania: "Ha sido fundamental la coordinación internacional", ha explicado el inspector Lisard Hidalgo, de la División de Investigación Criminal de Barcelona.
La policía catalana pide a la Fiscalía que prohíba el uso de patinete eléctrico en Barcelona a delincuentes que operan robando.
Los robos de relojes suponen el 7% de los hechos delictivos en Barcelona. Desde principios de año, la policía ha detenido en Barcelona a 30 ladrones de relojes.
Ladrones violentos
Uno de los miembros del grupo se encargaba de seleccionar a las víctimas, principalmente turistas en las zonas céntricas de Barcelona. Una vez seleccionada la víctima, en base a la posibilidad que el reloj que llevara fuera susceptible de tener un alto valor, se comunicaba con el resto de miembros del grupo que se encontraban diseminados por la zona de actuación para que se acercaran para recibir el marcaje de la víctima, sobre la cual se tiraban para sustraerle el reloj.
Los siete arrestados no dudaban en hacer uso de la violencia y agredir a las víctimas, tanto para la llegada como para la huida, realizaban desplazamientos en patinete eléctrico.
Reloj robado por valor de 110.000 euros
El 16 de mayo se llevó a cabo la explotación de la investigación, que se inició en septiembre, y se detuvieron a los siete investigados. También hicieron registros en varios inmuebles domicilio donde recuperaron relojes, cámaras fotográficas y otros objetos sustraidos a turistas, documentación falsificada y dinero en efectivo. Entre los delitos, destaca el robo de un reloj por valor de 110.000 euros.
El 18 de mayo, los detenidos pasaron a disposición del juzgado de instrucción 13 de Barcelona que decretó el ingreso en prisión para el líder del grupo, mientras que el resto quedaron en libertad con cargos. Entre los integrantes del grupo se encuentran un receptor, que era la persona que colocaba los objetos sustraídos en el mercado ilegal y otra persona que daba apoyo logístico al principal investigado.
Reactivación del grupo Titani de Mossos, especializado en robos violentos
La lucha contra este fenómeno que afecta a las principales capitales europeas turísticas ha comportado que por segundo año consecutivo los Mossos pongan en marcha el grupo Titani de investigación de robos violentos en este ámbito.
Este grupo, formado por quince efectivos policiales que se dedican exclusivamente a trabajar sobre el fenómeno, investigando los hechos y generando inteligencia policial, se coordina con distintos grupos operativos de paisano de la región de la región y de las diferentes comisarías de la ciudad, así como la División de Investigación Criminal.
En los primeros cuatro meses del año, los Mossos han detenido a 30 personas por cometer robos violentos, la mayoría en el centro de la ciudad. El trabajo que realizó el año pasado el grupo Titani ha permitido profundizar en esta tipología delictiva y avanzarse para establecer estrategias de prevención centradas en generar mapas delincuenciales, planificación de servicios ordinarios, patrullaje de paisano y uniformado y control de zonas estratégicas.
Los investigadores han detectado que la mayoría de ladrones que roban relojes son delincuentes oportunistas que aprovechan la situación para delinquir.