El polémico líder ultra Josep Anglada regresa al Ayuntamiento de Vic con dos concejales y nueva formación


Las formaciones de ultraderecha catalanista también han entrado en el ayuntamiento de Manresa
Fue regidor del consistorio con Plataforma per Catalunya durante 16 años pero lo perdió en 2015
La extrema derecha independentista vence en Ripoll con Aliança Catalana: un ascenso meteórico de uno a seis ediles
El controvertido líder ultra, Josep Anglada, ha vuelto a obtener representación en el Ayuntamiento de Vic (Barcelona) en las elecciones municipales del 28M tras perderla en 2015. El creador de la extinta Plataforma per Catalunya, con la que fue concejal de la ciudad durante 16 años consecutivos, regresa ahora con dos concejales y una nueva formación, Som Identitaris.
Anglada ha basado buena parte de su campaña electoral contra la recogida de basura puerta a puerta y contra la inmigración, en una de las capitales de comarca con más volumen de residentes de procedencia magrebí y subsahariana.
MÁS
Josep Anglada fue condenado a dos años de inhabilitación por amenazar a un menor de Arran (formación de extrema izquierda independentista) por Twitter.
Capital del independentismo beligerante
Vic es también uno de los bastiones del independentismo más combativo. Su alcalde, Albert Castells (Junts) tuvo que retirar unas pancartas independentistas de la fachada del ayuntamiento durante esta campaña electoral por orden de la Junta Electoral. En 2019 obtuvo la mayoría absoluta pero la ha perdido en los comicios de este domingo y se verá obligado a pactar para mantener el poder.
El nacionalismo catalán ultra gana fuerza otros municipios. El Front Nacional de Cataluña ha obtenido la mayoría absoluta en La Masó (Tarragona) y representación en el ayuntamiento de Manresa. En Ripoll, Aliança Catalana se ha impuesto en las urnas.