Diputados catalanes, indignados por la extradición del activista kurdo a Irán: "ACNUR alertaba de riesgo de muerte"


La familia ha salido en un vuelo a las 9.30 horas de este viernes hacia el país asiático
La presidenta del Parlament catalán y varios diputados pidieron a Fernando Grande-Marlaska que dejara sin efecto la deportación
Deniegan el asilo a una colombiana en Almería porque la extorsión que sufrió era solo económica
Mohamed Rahmatinia, si esposa Zeinab - embarazada de dos meses - y su hijo de siete años han salido este viernes en un vuelo de las 9.30 horas de la mañana, con escala en Doha, de regreso a Irán. La Audiencia Nacional desestimó este jueves la petición de asilo político del activista kurdo y su familia "por lagunas e incoherencias", según fuentes policiales.
La familia con pasaporte iraní llegó al Aeropuerto de El Prat hace unos días y solicitó asilo políticos alegando que su vida "corre peligro en Iran ya que ha estado implicado en el movimiento de defensa de los derechos de las mujeres".
MÁS
Varias ONG y políticos como la presidenta del Parlament, Anna Erra, o el diputado y miembro de la Mesa, Ruben Wagensberg, han solicitado al ministro de Interior, Fernando Grande-Marlaska, "que reconsidere" y deje sin efecto la deportación atendiendo a la situación familiar y personal del activista.
Tras el fallo de la Audiencia Nacional, la familia ha salido en un vuelo que hará escala en el aeropuerto de Doha. Desde allí se desconoce cuál será el siguiente vuelo que los estradite a Teherán.
"El fallo de la Audiencia Nacional llegó ayer a las 15.50 horas y el último vuelo hacia Doha salía a las 16.25 horas. Pedimos la redacción urgente de un escrito al Tribunal Europeo de Derechos Humanos pero no ha llegado a tiempo", explica a NIUS el diputado republicano Ruben Wagensberg.
Informe favorable de ACNUR
"Es un caso de manual. Teníamos un informe de ACNUR pidiendo su asilo por riesgo de muerte", lamenta. La familia aterrizará en las próximas horas en el aeropuerto de Doha: "Desde allí no sabemos cómo será el procedimiento. Aterrizarán en Doha y de allí no sabemos cómo será el procedimiento", añade.
El diputado no ha podido despedirse de la familia, "soy diputado y miembro de la Mesa del Parlament pero no me dejaron acceder ni nos han dado información jurídica ni de su estado", denuncia.
Interior denegó hasta en dos ocasiones el asilo
El Ministerio del Interior denegó hasta en dos ocasiones el asilo al ciudadano kurdo al encontrar en la petición graves incongruencias y graves lagunas en su relato, además de que el solicitante alegó diferentes motivos para acceder al asilo.
Rahmatinia tuvo derecho a dos evaluaciones de su expediente y a recurrir en los tribunales, primero en un juzgado territorial y posteriormente en la Audiencia Nacional que este jueves tampoco le dio la razón.