Arantxa Sánchez Vicario pacta con la Fiscalía, que mantiene la petición de cuatro años para Santacana

Fiscalía y acusación particular aplican los atenuantes de confesión y reparación de daño
La extenista se enfrentaba a una pena de hasta cuatro años por ocultar su patrimonio para evitar pagar una deuda de 7,5 millones
Gestores de Arantxa Sánchez Vicario declaran que recibían órdenes de Josep Santacana y no de ella
La extenista Arantxa Sánchez Vicario evitará la cárcel. Este viernes tanto Fiscalía como acusación particular han rebajado la petición de pena a dos años de cárcl y multa de 15 meses a razón de 12 euros al día, por los atenuantes de confesión y reparación de daño. La acusada ha estado conforme con la petición y ha renunciado a hacer uso de la última palabra.
La Fiscalía mantiene la petición de condena para Santacana: una condena de cuatro años de cárcel por presunto alzamiento de bienes.
MÁS
Este viernes es el último día del juicio contra la tenista Arantxa Sánchez-Vicario, y su exmarido, Josep Santacana, por un presunto delito de alzamiento de bienes por el que se enfrentan a una pena de hasta cuatro años de prisión por ocultar su patrimonio a través de un testaferro para evitar pagar al Banco de Luxemburgo una deuda de 7,5 millones de euros.
Santacana niega que diera órdenes sobre el patrimonio de la extenista
El exmarido de Arantxa Sánchez Vicario, Josep Santacana, ha declarado este viernes en el juicio en el que ambos están acusados de un supuesto alzamiento de bienes, que la extenista "tuvo la voluntad desde el primer momento de pagar su deuda", aunque ha negado que él diera instrucciones a los gestores.
Durante su declaración en el Juzgado Penal 25 de Barcelona, Santacana ha asegurado que en ningún momento se benefició del patrimonio de su exesposa y, ante la pregunta de su abogado sobre si "en algún momento ha llevado a cabo alguna operación o asesorado a Arantxa Sánchez Vicario con la finalidad de ocultar su patrimonio", lo ha negado.
A diferencia de lo que declaró la extenista el martes, Santacana ha dicho que él no era quien daba órdenes a los gestores y abogados encargados del patrimonio de la mujer.
Versiones contradictorias
También declaró en este sentido el entonces abogado de Sánchez Vicario, pero Santacana ha insistido en que él no le daba instrucciones, y ha añadido que el testigo "manifestó eso pero no es cierto".
Santacana también ha desmentido que él participara en la gestión de las sociedades de Sánchez Vicario y que se negara a pagar la deuda de 7,5 millones con el Banco de Luxemburgo, y ha asegurado que en las reuniones con la entidad él solo fue para "acompañar" a su entonces esposa.