40ª edición del salón Comic Barcelona: 'cosplays', 200 expositores y "la piel de gallina"

Los organizadores celebran el reencuentro de los amantes de las viñetas tras dos años 'online'
El número de expositores supera el de 2019 y se esperan mejores cifras de asistencia, con 118.000 visitantes
Destaca la escultura de Mortadelo y Filemón en homenaje a Ibáñez y, como es costumbre, los innumerables 'cosplays'
Los amantes de las viñetas están de celebración por la vuelta del salón Comic Barcelona, anteriormente conocido como Salón Internacional del Cómic de Barcelona. Una esperada cita por la que pasarán más de 118.000 personas según la previsión de sus organizadores, que esperan superar cifras prepandemia tras dos años de ediciones online.
El evento, cuyas entradas están a la venta por 12 euros, se celebra del viernes 6 al domingo 8 de mayo en 50.000 metros cuadrados de la Fira de Montjuïc. Cuenta con unos 200 expositores (algo más que en 2019) y un cartel con 80 autores invitados, además de los que traiga cada editorial por cuenta propia; de hecho, la organización pretende estar a la altura de su 40 aniversario.
La directora general de la Federació d'Institucions Professionals del Còmic (Ficomic), Meritxell Puig, no esconde su emoción al asegurar tener la "piel de gallina". En este sentido, las ganas de reencuentro "se han notado desde el primer momento", en palabras de Laureano Domínguez, de Astiberri Ediciones: "Ha sido una gozada volver porque son amigos que normalmente vemos una vez al año, por lo que todo el mundo lo ha cogido con muchísimas ganas".
Gracias por estrenar el primer día de este 40 aniversario con nosotros 🤸♀️
— COMIC BARCELONA (@COMIC_bcn) 7 de mayo de 2022
Os vemos en la colas desde hace horas esperando a que abramos... huele a que será un sábado tremendo ✊ pic.twitter.com/ecyu930zyi
Ambos celebran "poder volver a hablar del cómic en una fecha tan señalada" y que "más jóvenes puedan ver la variedad que existe hoy en día". Un medio por el que poder "entrar en un mundo maravilloso de fantasía" y cuya evolución está puesta a debate en "más mesas redondas que nunca" en esta edición, según la organizadora.
"El cómic se ha diversificado de una manera increíble los últimos años, tocando todo tipo de género y temáticas, así que llega a un público mucho más amplio", describe Domínguez, para el que los tebeos "cada vez gozan de un mayor reconocimiento: el público ya ve el cómic como un instrumento de ocio y enriquecimiento".
Entre Cosplays y homenajes
Entre Cosplays y homenajesEntre los estantes repletos de tebeos y de figuras, destacan los cosplays o disfraces de personajes, muchos comprados y muchos otros hechos por sus propios portadores. Ni clásicos como Loki, Spider-man, Luke Skywalker, Homer Simpson o personajes de incontables mangas como Spy x family han querido dejar de disfrutar de la cita.
📢 ¡Hoy hemos homenajeado a Francisco Ibáñez en #40comicBCN!
— Ecovidrio 🌍 (@ecovidrio) 6 de mayo de 2022
El Ministro de Cultura, @miqueliceta, y la Alcaldesa de Barcelona, @AdaColau, han visitado la escultura de vidrio reciclado de Mortadelo y Filemón realizada por Ecovidrio y Bruguera 👏 pic.twitter.com/U4pgYkshV6
En esta edición también destaca el homenaje al dibujante Ibáñez por parte de la editorial Bruguera, Ecovidrio y Comic Barcelona con una escultura de vidrio reciclado de Mortadelo y Filemón, dos de sus personajes más conocidos. Se encuentra en la plaza Univers, uno de los espacios centrales del salón, mide dos metros de altura y está hecha con 120 kilos de envases de vidrio reciclados.
Daniel Torres, gran ganador
Asimismo, los organizadores ya han seleccionado al ganador del Gran Premio 2022, el historietista valenciano Daniel Torres, creador de personajes como Roco Vargas. Nació en 1958 e inició su carrera profesional en las revistas El Víbora y Cairo y sus trabajos han sido traducidos y publicados en Estados Unidos, Japón y Francia.
Los premios también han galardonado a El pacto (Nuevo nueve), de Paco Sordo, como mejor obra de autor español publicada en España, y a Piel de hombre (Norma Editorial), de Hubert y Zanzim, como obra extranjera.
El premio al mejor cómic infantil y juvenil ha sido para Nicoleta y el misterio del colmillo (Sallybooks), de Katia Klein y Rut Pedreño, el de mejor fanzine para Cols Vol.2: Una noche en el infierno, de Clara Cábez y Olivia Cábez, el premio de votación popular para THE (Fandogamia), de Manuel Álvarez, y el Premio Miguel Gallardo al autor o autora revelación ha recaído en Genie Espinosa.
El jurado, formado por la crítica de arte Mery Cuesta, el crítico cultural Jordi Costa, el guionista Fernando Llor, la divulgadora Iria Ros y el dibujante Ferran Clavero han destacado la unanimidad en los premiados y la riqueza de estilos.