Cataluña activa el aviso de temperaturas extremas y alerta del alto riesgo de incendios

57 de las 152 estaciones de registro de temperatura han superado su récord histórico
Está previsto que se alcancen los 40ºC en diferentes puntos de la comunidad autónoma, sobre todo en el interior
La importancia de aislar bien los edificios ante el calor: "Puede haber 15 grados de diferencia"
Cataluña afronta temperaturas máximas extremas el día en que el país se enfrenta al calor "más extremo e insólito" registrado en mayo, con ocho provincias en riesgo. Después de que 57 de las 152 estaciones de la comunidad hayan batido su récord el sábado 22 de mayo, está previsto que este domingo las temperaturas rocen los 40 grados en diferentes puntos de la geografía catalana, incluido el Pirineo de Girona o Lleida. De hecho, el prelitoral de Barcelona ya ha alcanzado los 36º.
El servicio meteorológico catalán (MeteoCat) ha activado la Situación Meteorológica de Peligro (SMP) en nivel 2 por aviso extremo de temperaturas. A su vez, la AEMET ha emitido un aviso amarillo por temperaturas elevadas hasta las 20:00 horas. Rubén del Campo, portavoz de la agencia, asegura que los próximos días seguirán siendo muy cálidos y se volverán a ver máximas de 34º en el sur de Cataluña.
De hecho, el buen tiempo, propio de verano, ha llevado a muchos barceloneses a dar por estrenada la temporada de playa este fin de semana. El litoral de la capital catalana ha acogido una afluencia de bañistas mayor que la habitual para un mes de mayo. Incluso el calor es tal que algunos han desistido de seguir con su paseo por la Vila Olímpica.
Protección civil, por su parte, recomienda evitar el sol de manera directa, salir a la calle durante las horas de mayor y practicar actividad física intensa. Asimismo, sugiere caminar por la sombra, llevar gorro, mantenerse hidratado constantemente y utilizar ropa ligera y de color claro.
Riesgo alto y muy alto de incendios
Las temperaturas extremas son un factor importante de riesgo en la declaración de los incendios. Agentes rurales de Cataluña han elaborado un mapa de predicción de incendios forestales a lo largo de la jornada. Las previsiones contemplan que las zonas del interior de la comunidad sean las que registren los valores más altos; estas se encuentran en riesgo alto e, incluso, muy alto de generación de fuegos.
Prudència i responsabilitat davant l'alt risc d'#incendi.
— gencat (@gencat) 22 de mayo de 2022
🔥 Evita conductes de risc a prop de zones boscoses.
🚬 No llencis cap burilla des d’un vehicle, encara que sembli apagada.
☎️ Si veus una columna de fum, truca al 112. pic.twitter.com/LwB8szUqbP
Ante este escenario, la Generalitat pide "prudencia y responsabilidad", así como evitar conductas de riesgo en zonas boscosas, no lanzar colillas desde el coche y llamar al 112 en caso de ver una columna de humo.