Colau descarta celebrar los JJ. OO. de Invierno 2030 en Barcelona "porque no hay nieve"


Sí cree que la ciudad pueda albergar pruebas de disciplinas de hielo, pero "la propuesta se debe hacer en los Pirineos"
Ha reclamado a los gobiernos de Aragonès y Lambán "que hablen tantas veces como haga falta" para acordar el reparto de pruebas
Rechaza una consulta popular en Barcelona, cuyo nombre podría estar en la candidatura porque "recuerda a los Juegos del 92"
La alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, descarta que la ciudad sea la sede principal de los Juegos Olímpicos de Invierno 2030 porque "no hay nieve". En una entrevista en TV3 este 30 de marzo tras el nuevo encontronazo entre la Generalitat y el Gobierno de Aragón, la primera edil ha manifestado que "en Barcelona no hay nieve y no se pueden hacer unos Juegos de Invierno".
En este sentido, ha instado a las administraciones de Pere Aragonès y Javier Lambán a "hablar tantas veces como haga falta" para acordar el reparto de pruebas después de que el presidente aragonés rechazara la propuesta del Comité Olímpico Español. "Se deben poner de acuerdo porque la propuesta evidentemente se debe hacer en los Pirineos", ha dicho Colau.
No obstante, la alcaldesa sí cree que la capital catalana puede albergar algunas pruebas de disciplinas de hielo en algunas de las infraestructuras que ya tiene, sin construir ninguna más. "No podemos ser la sede de las disciplinas de esquí", ha concluido.
Descarta una consulta en Barcelona y apoyará la candidatura
Por todo ello, ha descartado pedir una consulta sobre los juegos en Barcelona; aun así, ha avanzado el apoyo de su administración: "Como capital de Cataluña, si hay un buen proyecto para el país y la capital puede acompañar, nosotros encantados de hacerlo".
Sobre si la ciudad debe organizar el acto de inauguración o de clausura, la alcaldesa ha evitado entrar a valorarlo y ha pedido dejar la ciudad fuera de toda polémica: "Es un acuerdo que deben tomar el Govern de Cataluña y el Gobierno de Aragón, que no nos trasladen la polémica a los demás".
Preguntada por si la candidatura debe llevar el nombre de Barcelona y si esta es una de las discrepancias, ha informado de que fue el propio comité olímpico quien sugirió incluir el nombre de la ciudad porque "es muy internacional y recuerda a los Juegos del 92, que tienen mucho prestigio".
En todo caso, la consellera de la Presidència, Laura Vilagrà, le ha trasladado que el nombre se decidiría más adelante.