Las antiguas pajarerías de La Rambla denuncian a Colau para evitar el desahucio: "No queremos desaparecer"

El Ayuntamiento tiene previsto que desaparezcan este año en el marco de la remodelación del paseo
Los propietarios defienden que las concesiones no expiran este año como argumenta el consistorio
Piden dialogar con el consistorio para encontrar una solución como reconvertirlas
Las 11 antiguas pajarerías de La Rambla de Barcelona han interpuesto este lunes un contencioso administrativo contra el Gobierno de Ada Colau por su voluntad de retirar los establecimientos este mismo año en el marco de la remodelación del paseo.
Lo ha explicado este martes en rueda de prensa el miembro de la tercera generación de la familia propietaria de cinco de las paradas, Xavier Cuenca, quien ha defendido que las concesiones no expiran este año -como argumenta el consistorio- y ha criticado la "falta de diálogo" del Gobierno municipal.
MÁS
Cuenca también ha expresado que los propietarios de las 11 paradas han solicitado medidas cautelares para evitar su desahucio, que ha señalado que en su caso está fechado en este 17 septiembre. Además, ha asegurado que no están en contra de la reforma de La Rambla y que solamente quieren dialogar con el consistorio para encontrar una solución.
La posición del ayuntamiento
Entre las posibles alternativas Cuenca ha sugerido retirar solamente algunas de las paradas, hacer un cambio de licencia y reconvertirlas en puntos de concienciación sobre el cambio climático, entre otras. Según han explicado fuentes municipales, el consistorio ha mantenido el diálogo con los paradistas en todo momento, "pero los quioscos no pueden permanecer en el paseo".
Argumentan que en 2016 se aprobó definitivamente el Plan Especial de Ordenación de la Rambla que incluía el tipo de quioscos que podía haber en la futura Rambla y que este no contemplaba ya las antiguas pajarerías y, por lo tanto, estas tendrían que desaparecer porque su presencia es "incompatible" con la nueva ordenación propuesta.
Las mismas fuentes han señalado que las posteriores aprobaciones del anteproyecto y el proyecto ejecutivo han avanzado en esta línea y han insistido en que las concesiones de estas paradas se concedieron en 1971 por un periodo de 50 años, lo que supone que han caducado este año.
Divergencias
"No es cierto que nuestras licencias sean del año 71, lo que sí es verdad es que el año 1971 se produjo el acto administrativo de la creación del mercado especial de pájaros como tal, pero de todas formas nosotros ya existíamos desde 1855", ha argumentado Cuenca, quien ha recalcado que la vigencia de las concesiones data de 1999 y 2010.
Desde el Ayuntamiento también se ha explicado que "urbanísticamente, la desaparición de los quioscos de los antiguas pajarerías supondrá una liberación del espacio y un esponjamiento del mismo para ganar espacio peatonal".
Por contra, Cuenca considera que su retirada obedece a criterios económicos "porque el consistorio quiere ganar espacio para ampliar las terrazas de la restauración y los hoteles, una histórica reivindicación de la asociación de comerciantes Amics de la Rambla".
Sin fecha concreta
Según las fuentes municipales, el Ayuntamiento ha expresado su voluntad de retirar las paradas durante este año pero todavía no hay ninguna fecha concreta porque pretenden hacerlo una vez se hayan agotado todos los plazos legales; no obstante, han afirmado que la notificación del fin de la concesión se comunicó el pasado 14 de junio.
El contencioso se ha presentado después de haber agotado todos los trámites del procedimiento administrativo para dejar sin efectos la resolución del 14 de junio pasado. Además de esta acción legal, Cuenca ha explicado que iniciará una nueva campaña ciudadana de recogida de firmas de apoyo a su permanencia en el paseo, que se sumará a las 80.000 firmas ya recogidas.