Aragonès y Colau no reciben al rey Felipe VI a su llegada a la cena inaugural del Mobile World Congress en Barcelona

El President de la Generalitat y la alcaldesa de Barcelona tampoco han participado en el tradicional besamanos
Aragonès puntualizó que iría a la cena para que "no le desplace un monarca que no ha elegido nadie"
Aragonès, Colau, Sánchez y Felipe VI han condenado el ataque a Ucrania
El President de la Generalitat, Pere Aragonès y la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, han vuelto a coincidir este domingo con el rey Felipe VI con motivo de la XV edición del Mobile World Congress (MWC) que se celebra en Barcelona. Sin embargo, ni la alcaldesa ni el President han salido a recibir al monarca a su llegada al Museo Nacional de Arte de Cataluña, donde se celebra la cena de bienvenida.
Además, Ada Colau y Pere Aragonès tampoco han participado en el tradicional besamanos, como ya ocurrió en la última edición. Sin embargo, antes del inicio del acto, el presidente catalán y la alcaldesa de Barcelona han coincidido con el monarca en una sala, donde le han saludado y han compartido su preocupación sobre el conflicto en Ucrania.
Aragonès y el Rey frente a frente
A las puertas del Museo sí ha recibido al Rey el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, la vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, la delegada del Gobierno en Catalunya, Maria Eugènia Gay, el presidente de Fira de Barcelona, Pau Relat, y el presidente del consejo de GSMA, José María Álvarez-Pallete.
Durante la cena, el Rey ha presidido la mesa principal, que está formada por 19 personas. Ente ellas, Pere Aragonès que se ha sentado en frente del monarca.
La razón de la asistencia de Aragonès: que el rey no le "desplace"
Esta misma semana, durante la sesión de control en el pleno del Parlament y ante las críticas de la CUP por su presencia a este acto junto al monarca, Aragonès justificó su asistencia: "No dejaré que un monarca que no ha decidido me desplace en el ejercicio legítimo de mis funciones de representación del país".
Referencias a Ucrania
Durante los parlamentos, previos a la cena inaugural, todos ellos han querido hacer una mención al conflicto europeo y condenar la invasión de Ucrania por parte de Rusia.
Ada Colau ha pedido acabar con esta "terrible invasión" y ha deseado que, en esta ocasión, "el diálogo se imponga".
Por su parte, Pere Aragonès ha pedido proteger al pueblo ucraniano y, a su vez, "la independencia del país". Además, ha asegurado que "Catalunya siempre estará con ellos".
"Europa y sus aliados estamos respondiendo al presidente Putin con total contundencia y ayuda humanitaria", ha señalado Pedro Sánchez que ha calificado de "barbarie" la guerra que el presidente ruso está perpetrando en Ucrania. Además, el presidente del Gobierno, ha reiterado que las sanciones durarán "hasta que Putin no abandone Ucrania".
Finalmente, Felipe de Borbón ha afirmado que la invasión de Rusia es una "agresión inaceptable" sobre una nación soberana e independiente. "Estamos comprometidos a ayudar, junto con la UE y la comunidad internacional, que ven esta guerra e invasión como una amenaza hacia Europa y el orden mundial", ha sentenciado.