Un ciberataque deja a la Universitat Oberta de Catalunya sin acceso al campus virtual


La universidad a distancia ha explicado que se trata del mismo virus informático que afectó a la UAB hace meses
El centro asegura que no hay “afectación en los datos personales” y anuncia flexibilidad con las entregas
Esperan restablecer la normalidad informática “en pocas horas”
La Universitat Oberta de Catalunya (UOC) ha sufrido este domingo un ataque informático que impide el acceso al campus virtual. El centro está investigando el origen y según han explicado por redes sociales se trata de un ‘ransomware’, un virus informático que bloquea los sistemas informáticos, como le ocurrió a la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB), hackeada en octubre.
La universidad online ha concedido flexibilidad a los estudiantes que tenían que entregar trabajos el domingo como fecha límite. También, el centro ha negado posibles afectaciones relacionadas con los datos personales. Por ello han asegurado que esperan restablecer la normalidad informática “en pocas horas”, según explican en un tuit.
⚠️ Estamos trabajando para resolver una incidencia tecnológica que no permite el acceso al Campus Virtual, previendo su restablecimiento a lo largo de las próximas horas.
— UOCuniversidad (@UOCuniversidad) 2 de enero de 2022
🤝 Los estudiantes afectados por entregas de PAC tendréis flexibilidad en las entregas previstas para hoy. pic.twitter.com/o8E8cYyuWX
La incidencia tecnológica ha alertado al centro, después de la experiencia negativa en otra universidad catalana relacionada con el mismo ciberataque. En el caso de la Universidad Autónoma de Barcelona anunció que no retomaría la normalidad hasta diciembre o enero.
Afectaciones en la UAB
Los alumnos y personal no tenían acceso al correo electrónico ni al campus virtual y algunas facultades se vieron obligadas a suspender las clases. Sin embargo, la UOC es una universidad online, por lo que estas afectaciones podrían agravar el modus operandi.
Los hackers inhabilitaron más de medio millar de servidores y el sistema de backups, término inglés referido a las copias de seguridad de datos contenidos en archivos y documentos. Esto dejó a alumnos, profesores, investigadores y personal administrativo en una especie de intemperie contra la que nada podían hacer, sin red wifi y sin acceso a los servicios.