Barcelona prohíbe fumar en sus playas a partir de este verano


El consistorio inicia una campaña de información este mes de abril y la prohibición entrará en vigor en julio
La capital catalana realizó una prueba piloto en cuatro playas en 2021 con "buenos resultados"
El objetivo es facilitar espacios saludable y reducir los residuos
Fumar en las playas de Barcelona estará prohibido a partir de julio. A partir de este verano, también estará prohibido resto de días de 2022. Así lo ha decidido el ayuntamiento de Ada Colau tras los buenos resultados durante la prueba piloto que realizó en cuatro playas en 2021.
El objetivo del Ayuntamiento de Barcelona es "facilitar espacios de convivencia saludables" y reducir los residuos. Así, si el verano pasado eran cuatro playas libres de humos, este verano la prohibición se extiende a todo el litoral de la capital catalana.
Campaña informativa en el litoral
La medida se aplicará en dos fases. La primera fase, entre abril y junio de 2022 será una campaña informativa que dará a conocer la medida, además de concienciar de los beneficios para la salud y el medio ambiente. Lo harán agentes de la guardia urbana y técnicos cívicos de las playas.
A partir de julio, en la segunda fase, la medida entrará en vigor. La Dirección de Playas y la Agencia de Salud Pública velará por su cumplimiento. En este momento, las personas que fumen en las playas y se nieguen a apagar el cigarro podrán ser sancionados por la Guardia Urbana con una multa de 30 euros.
El teniente de alcalde de Medio Ambiente, Eloi Badia, ha descartado este viernes en rueda de prensa la intención sancionadora del consistorio y ha incidido en la actitud cívica de los ciudadanos: "En la prueba piloto del año pasado, las personas que recibían una llamada de atención por fumar en la playa apagaban el cigarrillo o salían para hacerlo fuera de la arena", explica.
La prueba piloto puesta en marcha el año pasado fue calificada con un 8 por los usuarios.