Las hospitalizaciones por covid bajan en Cataluña pese a que la velocidad de contagio sigue al alza


Este viernes hay 940 hospitalizados por coronavirus de los cuales 31 están en las UCIs
La velocidad de contagio se sitúa en 1,39 puntos, 18 décimas más que el martes
Cataluña sólo hace PCR a personas mayores y enfermos vulnerables
La conselleria de Salut ha registrado un descenso de los ingresos por covid desde el martes. Este viernes hay 940 personas hospitalizadas, 14 menos que hace tres días, y un crítico menos en las UCIs catalanas, con un total de 31 internos. También se han registrado 38 muertes desde el martes.
El dato contrasta con el conjunto de España, donde las hospitalizaciones han subido un 34% desde que se eliminó la mascarilla en espacios públicos.
Preocupa, sin embargo, la velocidad de contagio que ya lleva días por encima del 1 y este viernes se sitúa en 1,39 puntos, lo que supone 0,18 décimas más que el martes. El riesgo de rebrote sube 52 puntos, hasta los 328. La incidencia acumulada baja de 274 a 253 puntos en los últimos 14 días.
La Generalitat comunica ahora los datos del contagios por coronavirus dos veces por semana y ha dejado de hacer PCRs a todos los enfermos. Las pruebas diagnósticas se concentra en las personas más vulnerables y los pacientes graves.
Expertos preocupados por la retirada de las restricciones
Las medidas adoptadas por el departamento que lidera Josep Maria Argimon no convencen a todos. En las últimas semanas han surgido críticas como la de la Jefa de Epidemiología del Hospital Vall d'Hebron de Barcelona, Magda Campins, que ha criticado que se dejen de hacer pruebas diagnósticas. El comité asesor del Govern en la pandemia ha alertado de que algunas restricciones se han retirado demasiado pronto.
También ha criticado las políticas sanitarias de la Generalitat el médico experto en enfermedades infecciosas Oriol Mitjà que esta semana anunció que se ha contagiado de covid y alertó de que estamos a las puertas de la séptima ola.
En lo que se refiere a vacunación, 6.498.231 personas han recibido la primera dosis (397 más que el martes) y 5.938.726 la segunda (1.890 más que en el registro anterior). Un total de 6.405.344 personas ya tienen la pauta de vacnación completa, lo que supone 1.548 más que el martes.