El Barça alcanza su tercera final de la Champions femenina en 4 años sufriendo en Wolfsburgo


Las alemanas han puesto en aprietos en la segunda mitad a un Barça impropio que ha sufrido más de lo esperado
El 2-0 y la desconexión culé no han impedido que las de Giráldez hagan buena la ventaja de 5-1 del Camp Nou
Alexia, Aitana, Hermoso y compañía estarán en Turín el 21 de mayo para revalidar el título ante el PSG o el Olympique de Lyon
El FC Barcelona es finalista de la Champions femenina por tercera vez en cuatro años, a pesar de la derrota por dos goles a cero este 30 de abril. Las actuales campeonas de Europa estarán en el Allianz Stadium de Turín el próximo 21 de mayo para revalidar el título tras hacer buena la ventaja de cuatro goles conseguida en la ida en el Camp Nou, en el que batieron el récord mundial que ellas mismas consiguieron hace ahora un mes.
91.648 personas disfrutaron de un 5-1 que ponía muy difíciles las cosas al Wolfsburg. El mismo día en que, en fútbol masculino, el Real Madrid ha ganado la Liga, las alemanas salían con un esquema ultraofensivo con el que acumulaban delanteras. Táctica que tan solo ponía en tímidos aprietos a la defensa azulgrana, la mayoría por pérdidas difíciles de justificar de las de Jonatan Giráldez.
MÁS
Las pocas ocasiones las salvaban Sandra Paños y Mapi León, que firmaban una buena actuación bajo palos y en el eje de la zaga respectivamente.
Un Barça pragmático y demasiado calculador que repetía el mismo once de la ida. Alexia, Aitana, Hermoso, Rolfö y compañía apostaban por no dar un mayor ritmo al partido del que proponían las locales, sin que estas tampoco intentaran jugar en campo contrario por miedo a repetir la cascada de concesiones que sufrieron en el Camp Nou.
Así, las jugadoras tomaban el camino hacia los vestuarios en el descanso con un empate sin goles que Wassmuth se ha encargado de romper en el segundo minuto de la segunda mitad.
Una derrota que hace buena la ventaja del Camp Nou
El juego de las culés seguía sin ser vistoso y el gol daba alas a las locales para creer en una remontada que era más cercana con el segundo en el 59, obra de Roord.
El Wolfsburg empezaba a creer y ganaba los duelos y los balones divididos, mientras que el Barça, desconectado, quería que pasaran los minutos. La entrada de Oshoala y de Mariona daba aire a los ataques azulgranas, aprovechando los huecos de un Wolfsburg que se atrevía a imprimir una marcha más a su juego.
🔥 FINAAAAAL! ESTEM A LA FINAL DE LA CHAMPIONS! 🔥
— FC Barcelona Femení (@FCBfemeni) 30 de abril de 2022
⚔ #WolfsburgBarça (2-0)
🏆 1/2 @UWCL
👌 @stanleytools
🔵🔴 #MésQueGènere pic.twitter.com/L9Gv9orokx
Sin embargo, la gesta se quedaba por el camino a medida que las alemanas no aprovechaban sus aproximaciones y el Barça volvía a instalar su juego en campo rival. Pero sobre todo porque el cronómetro avanzaba sin que subiera el tercero al marcador, aunque tampoco aquél que debía tranquilizar a las culés.
La incomodidad que el equipo de Giráldez sufría sobre el césped finalmente ha dado paso al alivio y a la celebración con el pitido final en torno a las 19:50 h. Malas sensaciones por un juego despersonalizado que en Can Barça intentarán disipar antes de la final, en la que se enfrentarán a Paris Saint-Germain o Olympique de Lyon el 21 de mayo en el estadio de la Juventus.