Barcelona inicia las obras de transformación de la Via Laietana con afectaciones en la circulación


Habrá restricciones en la circulación de vehículos, sobre todo a partir de abril
Las obras pretenden que la Via Laietana tenga más espacio para los peatones
La previsión del Ayuntamiento es que las obras acaben en el año 2024
Este martes empiezan las obras para transformar la Via Laietana de Barcelona con el objetivo de "hacerla más amable y con más espacio para los peatones, las bicicletas, el verde y la movilidad sostenible", según el Ayuntamiento de Barcelona.
La reforma se hará en dos fases. La primera, que empieza este martes y durará catorce meses, abarca el tramo que hay entre la plaza Urquinaona y la plaza de Antonio Maura. En las próximas semanas se renovarán las redes de servicios en el subsuelo -una actuación necesaria para cambiar la red de agua potable, mejorar la red eléctrica e implementar canalizaciones de servicios- y a partir de junio comenzarán las obras de reurbanización.
La transformación de la Via Laietana se completará en la segunda fase, cuando se actuará desde la plaza de Antonio Maura hasta la plaza Antonio López. Está previsto que la totalidad de las obras finalice en 2024.

Afectaciones en la circulación de vehículos
La intervención supondrá afectaciones de movilidad y la primera se producirá desde este martes, cuando las obras ocuparán un carril de circulación descendiente y un cordón de servicios -aparcamiento de motos y carga y descarga- entre plaza Urquinaona y la calle Jonqueres. Sin embargo, las afectaciones más importantes se producirán en abril, cuando, en sentido montaña, la circulación de vehículos quedará restringida a un carril de uso exclusivo para los vecinos, acceso a aparcamientos y servicios, que llegará hasta la plaza de Antonio Maura. En sentido mar, habrá un carril de autobús y uno de circulación.
Para el tráfico privado que circule en sentido ascendente se recomienda el siguiente itinerario alternativo: avenida Marqués de l'Argentera, paseo Picasso, paseo Lluís Companys y ronda Sant Pere. Los desplazamientos en bici también se deberán adaptar a esta nueva configuración.
🔛 Demà comencen les obres de reforma de la Via Laietana, en el tram comprès entre la plaça d’Urquinaona i la plaça d’Antoni Maura.
— Barcelona Mobilitat (@BCN_Mobilitat) 28 de febrero de 2022
🚴♂️🚶♀️L’objectiu és fer-la més amable i amb més espai pel vianant, la bicicleta, el verd i la mobilitat sostenible.
Quines afectacions hi haurà?👇 pic.twitter.com/JdlQkTQYva
Más espacio para los peatones
La transformación prevé que la Via Laietana tenga un carril bici de subida lateral segregado y de bajada los ciclistas compartan carril con el bus, que las aceras tengan continuidad y midan 4 metros, que solo haya tráfico privado de bajada con un carril limitado a 30 kilómetros por hora, y que de subida haya un carril para buses y tráfico local para vecinos de la Via Laietana y la Barceloneta que se identificarán mediante el registro de matrículas.
También habrá una gran plaza en Antonio Maura que unirá la Catedral con el Mercat de Santa Caterina, y se generarán plazas nuevas en los cruces con los principales ejes de Ciutat Vella: en los cruces con la calle de Jonqueres y en los de las plazas del Ángel y de Antonio López.