Barcelona prevé un Sant Jordi "de récord" con 300 paradas de libros en siete distritos


Sant Jordi 2022 puede ser uno de los "más relevantes de la historia" con 300 paradas, 170 con firmas de autores
La distribución será más espaciada y extendida con once espacios en siete distritos de la ciudad condal
Autores y lectores se reencontrarán en "una fiesta de país" que permite "internacionalizar" la cultura catalana
La Cambra del Llibre de Catalunya prevé que el Sant Jordi 2022 sea uno de los "más relevantes de la historia" en una edición sin restricciones de aforo y que tendrá récord de paradas en la capital catalana.
Así lo ha explicado en rueda de prensa el presidente Patrici Tixis junto a otras personalidades como el teniente de alcalde de Cultura del Ayuntamiento de Barcelona, Jordi Martí. La ciudad condal contará con 300 paradas literarias en total, mientras que en 2019 hubo 240.
Distribución de once espacios en siete distritos
Tixis ha subrayado que habrá una distribución más espaciada, pues hasta once espacios extenderán Sant Jordi por siete distritos, que se unirán al epicentro en la supermanzana que se creará en el paseo de Gràcia y calles transversales. Un reparto que "puede quedar consolidado para el futuro".
El secretario técnico del Gremi de Llibreters, Marià Marin, ha concretado que se ubicarán en Eixample, Ciutat Vella, Gràcia, Les Corts, Poblenou, Sant Andreu y Sarrià. Tanto la Rambla como Rambla Catalunya contará con paradas de entidades y librerías del barrio, sin las "masificaciones" de otros años.
👉 Per Sant Jordi regala 📚 #llibres, 🌹 #roses i... @grecfestivalbcn!
— Barcelona Cultura (@bcncultura) 6 de abril de 2022
📅 Del 6/04 fins al 24/04, o fins que s'exhaureixin les existències, es posen a la venda vals 🎟️ d'entrades amb descompte per al #festival.
🌐 https://t.co/8WXfjD1Ugb pic.twitter.com/7HIfl8cBDU
También se consolidan espacios como la plaza Universitat, la plaza Reial y se recuperan otros como la Rambla de Poblenou y el paseo de Sant Joan, este último dedicado al cómic, novela gráfica y literatura infantil y juvenil.
El Gremi de Llibreters se ha mostrado favorable a seguir en las siguientes ediciones con la supermanzana literaria, "una gran opción", según Tixis. Sin querer entrar en previsiones, ha confiado en poder igualar lo que se obtuvo en 2019, cuando se vendieron 1,6 millones de libros en la semana de Sant Jordi y hubo una facturación de 22 millones de euros.
170 con firmas de autores
Marin ha avanzado que Barcelona tendrá 170 paradas con firmas de autores y otras 46 serán de rosas. Ha remarcado también que las librerías podrán tener el día anterior, 22 de abril, una exposición ante su establecimiento.
La presidenta del Gremi de Llibreters ha añadido que será "una fiesta de país" en la que se reencontrarán autores y lectores. Por su parte, el secretario general de Cultura de la Generalitat, Jordi Foz, ha destacado que es una celebración que permite "internacionalizar" la cultura catalana.
A l'@ateneubcn se celebra en aquests moments la roda de premsa de presentació del Dia del Llibre i de la Rosa, el proper 23 d'abril.
— Gremi de Llibreters de Catalunya (@Llibreterscat) 6 de abril de 2022
La podeu seguir per streaming en directe en aquest enllaç: https://t.co/aJuj5WQETG#santjordi22 pic.twitter.com/iW1EZx6ce9
El teniente de alcalde, por su lado, se ha referido a la recuperación de los Diàlegs Literaris previos y el desayuno literario como pistoletazo de salida de la jornada. La festividad será un sábado, por lo que desde la Cambra del Llibre creen que habrá más visitantes en la ciudad condal.
Además, prevén que la celebración sea más alta en determinadas comarcas. Cada municipio ha adaptado la fiesta a sus características, estableciéndose espacios propios para libreros y floristas en Girona, Banyoles (Girona), Mataró, Terrassa, Badalona (Barcelona), Lleida y Tarragona.