La Bonanova y el Passeig de García Faria tienen el metro cuadrado más caro de Barcelona

El Paseo de Gràcia y sus calles aledañas, las zonas más caras del centro
En Roquetes se sitúan las parcelas más baratas
Sobre estos informes se calcularán los impuestos de los inmuebles
La calle Gaziel, situada en el barrio de Sant Gervasi - La Bonanova de Barcelona, tiene el metro cuadrado más caro de la ciudad, situándose en los 9.010 euros. Con el mismo precio está el Paseo de García Faria cerca del puerto de San Adrià. Así lo recoge el Ministerio de Hacienda y Función Pública, que ha publicado los mapas de valores correspondientes a los informes del mercado inmobiliario y rústico de 2021.
El documento recoge en color granate las zonas donde el precio es más elevado, por ejemplo, el Paseo de Gràcia, donde el valor medio es de 7.690 euros el metro cuadrado. Las calles aledañas a esta vía se sitúan en los 4.000 euros el metro cuadrado, así como la izquierda de la Eixample y los barrios conocidos como upper Diagonal, Sarrià-Sant Gervasi y Pedralbes.
MÁS
Sin embargo, en color amarillo se representan las parcelas más baratas, como en la calle Llobera, situada en el barrio de Roquetes, donde el precio por metro cuadrado es de 1.290 euros.
Los impuestos sobre los inmuebles se calcularán sobre estos indicadores
A partir del 1 de enero, estos indicadores constituirán la base imponible del impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados y en el impuesto sobre Sucesiones y Donaciones sustituyendo al valor real como base en este tipo de tributos.
Según Hacienda, con esta medida se garantiza que el valor de referencia no exceda al valor de mercado. Por tanto, al usar este indicador como base imponible en los tributos no se producirá una subida de impuestos.