Cae una grupo criminal especializado en robar mercancías de camiones al estilo telonero en Barcelona


El grupo criminal actuaba siempre de noche buscando camiones aislados que llevaran carga alimentario de gran valor
A los cuatro detenidos se les atribuyen cuatro delitos contra el patrimonio, un delito de usurpación, otro contra la salud pública y defraudación de fluidos eléctricos
El juez les ha prohibido circular y acercarse por la AP-7 y la C-25
Los Mossos d'Esquadra de la Unidad Operativa de Movilidad de la División de Transporte han desmantelado a un grupo criminal que se dedicaba a cometer hurtos al estilo telonero a camiones estacionados en zonas aisladas de polígonos industriales de Barcelona.
La operación se ha saldado con cuatro detenidos a quienes se los atribuyen cuatro delitos contra el patrimonio, un delito de usurpación, otro contra la salud pública, defraudación de fluidos eléctricos y también por pertenencia a grupo criminal. Todos los integrantes contaban con antecedentes por hechos similares.
Detenim quatre membres d'un grup criminal especialitzat en el robatori de mercaderia de camions pel mètode dels "teloners". El jutge ha dictat una mesura de prohibició de circular i d’apropar-se per tota l’AP-7 i la C-25 https://t.co/Hg7nVwYsot pic.twitter.com/hI1Tx49c40
— Mossos (@mossos) 26 de febrero de 2022
10 años de actividad delictiva
La banda criminal llevaría, según la policía autonómica, más de 10 años realizando este tipo de hurtos en Cataluña. Uno llevado a cabo en una área de servicio de la comarca de la Anoia, en noviembre del 2021, inició la investigación. Los agentes relacionan a los cuatro integrantes del grupo con cuatro hurtos en semirremolques estacionados en polígonos industriales o áreas de servicio entre los días 10 y 26 de enero de 2022.
Éstos sustraían parte de la mercancía que contenían los semirremolques, principalmente productos alimentarios envasados. En total, el valor de la mercancía sustraída asciende a unos 6.900 euros. Además, los ladrones también causaban daños materiales a la ahora de cometer los robos.
Modus operandi: de noche
El grupo actuaba siempre de noche. Recorrían varios polígonos industriales en busca de camiones aislados o estacionados en zonas poco vigiladas y que, principalmente, llevaran carga alimentaria de gran valor, como aceite o atún. Accedían en el interior del vehículo y cargaban la mercancía. Después, se dirigían al lugar donde lo almacenaban hasta que, posteriormente, la vendían.
Con el objetivo de robar la máxima cantidad de productos posible, los ladrones llegaban a realizar varios desplazamientos durante la misma noche. Los vehículos que utilizaban para llevar a cabo su actividad delictiva eran de dimensiones pequeñas para pasar desapercibidos y a nombre de testaferros.
Cultivo y tráfico marihuana
El grupo criminal también estaría involucrado en el cultivo y tráfico de marihuana. Tras un registro, en el domicilio de uno de los detenidos, los investigadores localizaron una 210 plantas de marihuana que mantenían utilizando la electricidad de forma ilegal. Por ello, a los detenidos también se les atribuye un delito contra la salud pública y uno de defraudación de fluidos eléctricos.
Los detenidos, después de pasar a disposición judicial, han quedado en libertad con cargos. Por su parte, el juez ha dictado una medida de prohibición de circular y de acercarse por toda la AP-7 y la C-25.