La Casa Batlló de Barcelona cobra vida con una fascinante muestra del "arte del futuro"


El edificio del excelso artista modernista Antoni Gaudí ha lucido como nunca antes con un 'mapping' del diseñador digital Refik Anadol
47.000 personas han disfrutado de este espectáculo visual, que usa inteligencia artificial y tecnología NFT
"La arquitectura ya no es solo hormigón o vidrio. La luz también puede convertirse en un material", en palabras de Anadol
Un fascinante espectáculo visual ha dado vida a la extraordinaria Casa Batlló de Barcelona. La joya del excelso artista modernista Antoni Gaudí ha lucido como nunca antes con el mapping del artista digital Refik Anadol, que ha congregado a decenas de miles de personas frente a su fachada en el Passeig de Gràcia de la capital catalana.
47.000 personas han asistido al espectáculo, organizado en cinco pases la noche del sábado 7 de mayo e iniciado con una cuenta atrás. Acto seguido, la proyección de imágenes y transiciones han impreso todavía más color sobre el monumento barcelonés y han hecho que sus detalles, que simulan texturas propias de la naturaleza, cobren movimiento.
Un espectáculo que ha hecho que los asistentes brindaran una ovación contundente y unánime al finalizar cada uno de los pases. "Los que tuvimos la suerte de presenciarlo vivimos algo único en la historia del arte: la fusión de un Patrimonio Mundial y el arte digital de Refik Anadol", en palabras de Gary Gautier, director de la Casa Batlló.
Así es el arte del futuro
La del diseñador turco-americano ha sido "una obra de arte total". Utiliza la tecnología del mapping mapping(el uso de proyectores de vídeo para desplegar una animación o imágenes sobre superficies reales) y del NFT (activos digitales que se pueden comprar y vender, certificados mediante la tecnología blockchain).
Anadol se ha inspirado en modernismo catalán para ello. "Vivimos en una era de tecnología realmente avanzada, pero aún no sabemos cómo recordar adecuadamente nuestro pasado y herencia. Y creo que este proyecto es un gran ejemplo del uso de la historia y el Patrimonio, combinado con la tecnología y el futuro", ha dicho el propio artista.
Y ha agregado: "Por ello, una de las razones por las que este proyecto es muy significativo es por usar datos históricos con respeto, pero también combinarlos con tecnologías futuras como AI Data, pero también metaverso, NFT y blockchain El resultado es la imaginación emocionante, donde verdaderamente pasado y futuro se conectan".
"La distancia entre la imaginación y el mundo físico se está acercando cada vez más. Por ejemplo, la arquitectura ya no es solo hormigón o vidrio. La luz también puede convertirse en un material. En nuestro proyecto, la luz es un material, combinado con miles de millones de datos de la vida de Gaudí", ha concluido, refiriéndose a Barcelona como "una de las cosas más inspiradoras del mundo".