Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros con fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada (recopilan datos sobre tus gustos y perfil).

Si continúas navegando por el sitio, estás aceptando su uso.

Puedes rechazar la utilización de cookies u obtener más información al respecto en nuestra Política de Cookies

A través de cualquiera de las páginas webs del Grupo tiene la opción de personalizar las cookies tal y como desee.

El 20 % de los casos sospechosos de ser de ómicron en Cataluña corresponden a la variante

  • Lo indican los datos preliminares del Departament de Salut, que pide seguir las medidas de protección

  • El Comité Científico Asesor se reúne para pedir a la consellería nuevas medidas para atajar el aumento de casos

  • Los indicadores epidemiológicos empeoran día tras día a las puertas de las fiestas de Navidad

El 20 % de los contagios de covid-19 sospechosos de ser provocados por ómicron en Cataluña corresponden a dicha variante. Los datos preliminares de las muestras analizadas por el Departament de Salut así lo indican, tal y como ha informado este viernes 17 de diciembre, día en que el Comité Científico Asesor pedirá más medidas a la oficina de Josep María Argimon mientras empeoran los indicadores epidemiológicos día a día.

"El escenario actual está determinado por el incremento de la variante ómicron", reconocen fuentes de la consellería, que reitera la necesidad de "reforzar las medidas conocidas de protección", en referencia a la higiene de manos, la distancia social, el uso de mascarilla y la ventilación de espacios. También llama a la población no vacunada a inocularse la vacuna contra el coronavirus.

El Comité Científico Asesor de la covid-19, encabezado por la doctora Magda Campins, tiene previsto reunirse la tarde de este viernes para elaborar un informe y trasladarlo a Salut para pedir nuevas medidas de contención. A su vez, la consellería compartirá los resultados a la comisión delegada prevista la semana que viene para analizar las decisiones a tomar.

6.000 casos diarios mientras empeoran los indicadores

Los principales indicadores de seguimiento de la pandemia que las autoridades utilizan para adoptar restricciones mantienen una tendencia sostenida al alza desde hace semanas; la comunidad está estancada en torno a los seis millares de casos confirmados diarios.

El actual riesgo de rebrote triplica el de hace dos semanas al alcanzar los 902 puntos, mientras que cada infectado está más cerca de contagiar a dos contactos que a uno (la conocida 'Rt' es de 1,59). Asimismo, la incidencia acumulada supera los peligrosos 580 puntos.

Por su parte, la tensión hospitalaria aumenta con 1.139 pacientes ingresados en planta y 287 en Unidades de Cuidados Intensivos; es cuatro veces más de los hospitalizados en planta hace dos meses y tres veces más de los que ocupaban camas de UCI entonces. De hecho, hay hospitales que ya aplazan operaciones no urgentes.