Cataluña bate el récord de contagios con 29.919 nuevos casos confirmados en las últimas 24 horas


Las UCI catalanas están al 40% de su ocupación con 475 pacientes ingresados con covid
En el último día 43 personas han ingresado en el hospital por coronavirus
El Govern ha decidido prorrogar las restricciones durante 14 días más
Cataluña ha batido este martes el récord de contagios desde el inicio de la pandemia. En las últimas 24 horas ha notificado 29.919 nuevos casos confirmados por PCR, una cifra que no ha dejado de crecer en las últimas semanas.
El número de hospitalizaciones tanto en planta como en UCI tampoco deja de crecer. En el último día 43 personas han ingresado en el hospital por coronavirus y ya son 1796 los pacientes hospitalizados en centros catalanes. Las camas de unidades de curas intensivas también están tensionadas, con 23 personas más que requieren estos cuidados y un total de 475 pacientes en UCI.
UCI al 40%
La única buena noticia es que la elevada incidencia de contagios no se está traduciendo, todavía, en muertes. Este martes se han notificado 3 fallecimientos, mientras que el lunes y el domingo no se notificó ninguno. Sin embargo, las autoridades sanitas advierten que este incremento de hospitalizaciones va a provocar inevitablemente un aumento de muertes.
Por otro lado, los indicadores epidemiológicos rompen la tendencia al alza. El riesgo de rebrote baja de golpe 207 puntos, situándose en 4.025, un baremo todavía muy alto. La velocidad de contagio o RT también baja ligeramente y se sitúa en 1,51, mientras que la incidencia acumulada por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días sigue subiendo hasta colocarse en 2.743,09 puntos.
A su vez, la vacunación sigue avanzando. El 76,6% de la población mayor de 5 años ya ha recibido la pauta completa de la vacuna. La primera dosis la han recibido 6.334.018 personas (80,1%), la segunda 5.480.796 (69,3%) y la tercera ya la tienen 2.021.763 catalanes (25,8%).
Pese al elevado índice de vacunación, la variante Ómicron ha obligado al Govern ha prorrogar las actuales restricciones para frenar la sexta ola de la pandemia. En principio, las medidas que entraron en vigor el 24 de diciembre decaían el 7 de enero, pero el Ejecutivo catalán ha decidido prorrogarlas hasta, al menos, el 21 de enero.
Prórroga de las restricciones
De esta manera, se mantendrá durante 14 días más la restricción de la movilidad nocturna, de 1 a 6 de la madrugada, en los municipios de más de 10.000 habitantes con una incidencia acumulada a 7 días superior a los 250 casos por cada 100.000 habitantes.
También se mantiene la limitación de las reuniones a un máximo de 10 personas, tanto en interior como en exterior, la reducción del aforo al 50% en locales de restauración y al 70% en comercios e instalaciones deportivas. Los locales de ocio nocturno permanecerán cerrados, mientras que el aforo en salas de concierto, teatros, cines y auditorios será del 70%.