Cataluña estudia cobrar una tasa de 20 céntimos por cigarrillo y que se puedan recuperar al reciclar la colilla


Pretenden crear un sistema de devolución de colillas para fomentar su reciclaje
Esta herramienta se introduciría en la nueva ley de residuos
El Govern calcula que el 70% de las colillas van a parar al medio natural
Cataluña estudia incorporar una tasa de 20 céntimos por cigarrillo, unos 4 euros por caja, recuperables al reciclar la colilla. Cada fumador podría reclamar la devolución del dinero en el mismo sitio donde compre el paquete. Todo con el objetivo de fomentar su reciclaje, ya que según el Govern, el 70% de las colillas van a parar al medio natural.
Aunque de momento desde la Generalitat no han detallado la propuesta, la Agencia Catalana de Residuos (ACR) ha explicado esta herramienta se introduciría en la nueva ley de residuos. Por el momento, todavía están en el proceso de debate pero según ha defendido el director de la ACR, Isaac Peraire, es una medida completamente factible.
Máquinas para devolver las colillas
Peraire ha añadido que lo ideal sería que las máquinas para devolver las colillas estuvieran en los lugares donde se puede comprar tabaco. De esta manera cada fumador podrá pedir la devolución o bien podrán hacerlo aquellos que las recojan del suelo, aunque no sean suyas.
La intención de esta medida es reducir el impacto medioambiental que supone lanzar una colilla al suelo. Fabricamos 6,5 billones de cigarrillos al año y de ellos 4,5 billones de colillas acaban dañando el entorno. De hecho, solo una colilla tarda diez años en degradarse, contamina 50 litros de agua dulce y contiene 400 sustancias tóxicas.
En Barcelona, por ejemplo, aunque está prohibido fumar en las playas al ser zonas sin humo, sigue habiendo colillas en la arena que tienen una fuerte repercusión a la larga.