Cataluña estudia implementar el pasaporte Covid para facilitar "nuevas aperturas"

El Govern estudia qué recursos puede ofrecer el pasaporte Covid
El objetivo es evitar cierres en caso de un hipotético empeoramiento de los datos de la pandemia
Plaja asegura que Interior trabaja "intensamente" para minimizar los botellones
La portavoz del Govern, Patrícia Plaja, ha asegurado este martes que están estudiando la posibilidad de implementar el pasaporte Covid en Cataluña para facilitar "nuevas aperturas, como podría ser el caso del ocio nocturno" y para evitar cierres en caso de un hipotético empeoramiento de los datos de la pandemia.
"De momento se está estudiando hacerlo con la máxima responsabilidad jurídica, y el Govern estudia qué recursos puede ofrecer el pasaporte Covid", ha explicado en rueda de prensa posterior al Consell Executiu, dejando claro que la evolución de la situación epidemiológica marca la toma de decisiones y las medidas de seguridad y prevención que llevan a cabo.
Apertura del ocio nocturno
Según Plaja, la Generalitat considera adecuado ahora estudiar la opción del pasaporte Covid en un contexto en el que más del 70% de la población tiene la pauta completa de vacunación, y durante los próximos días valorarán como se puede concretar y llevar a la práctica.
Por otro lado, Plaja ha asegurado que el Departament de Interior está trabajando "intensamente" junto a los Mossos d'Esquadra y las policías locales para minimizar las consecuencias de los botellones. Después, de que el fin de semana pasada se produjera un macrobotellón en la UAB, ha explicado que esta cuestión no se ha tratado en la reunión del Govern pero que el Ejecutivo lo está trabajando.
En este sentido, ha señalado que "es un fenómeno complejo, multifactorial y que se tiene que afrontar de manera transversal desde diversas administraciones", y ha destacado que no solo está ocurriendo en Catalunya, sino que está habiendo casos similares en el resto de España.