Cataluña estudia las vías jurídicas para aplicar el toque de queda ante la explosión de contagios


El president Pere Aragonès ha pedido analizar la resolución del TSJ valenciano
La Comunidad Valenciano solicitó un toque de queda de 01.00 hasta las 06.00 horas
El Govern convocará una reunión extraordinaria para decidir si solicitar la medida al TSJC
Cataluña tiene sobre la mesa la aplicación del toque de queda ante la explosión de contagios que se está viviendo en la comunidad. Los servicios jurídicos y el comité técnico de Salut están analizando la resolución aprobada por el TSJ valenciano para que, en caso de ser necesaria esta medida, pueda solicitarse al alto tribunal catalán como se ha hecho en la Comunidad Valenciana.
Según la portavoz del Govern, Patricia Plaja, el toque de queda no se incluye en las nuevas restricciones aprobadas el lunes porque sin el paraguas de un decreto estatal de estado de alarma no veían la forma de aprobar un confinamiento nocturno. Sin embargo, la resolución del tribunal superior valenciano dando el visto bueno a esta medida de forma parcial ha llevado a la Generalitat a planteárselo.
MÁS
Reunión extraordinaria
El president Pere Aragonés, ha encargado a los servicios jurídicos un informe técnico analizando todos los elementos necesarios a tener en cuenta para poder solicitarlo. Desde el Govern esperan tener el informe hoy mismo para poder convocar una reunión extraordinaria y tomar la decisión de si se aplica o no.
"Ayer no se aprobó porque no es una decisión que el Govern pueda tomar unilateralmente. No se puede hacer de forma improvisada porque afecta a los derechos fundamentales. Tiene que ser una decisión rigurosa y aprobada por un órgano competente. Ahora técnicos de salud y del gabinete jurídico están estudiando el auto del tribunal valenciano para saber todos los elementos necesarios a tener en cuenta para saber si en los próximos días se debe dar el paso", ha añadido Plaja.
Técnicos del gabinete jurídico están estudiando el auto del tribunal valenciano para saber todos los elementos necesarios a tener en cuenta para aplicarlo
El gobierno de Ximo Puig solicitó hace unos días un confinamiento nocturno entre la 01:00 horas hasta las 06:00 de la madrugada en los municipios con mayor riesgo teniendo en cuanta la incidencia y la positividad. El TSJ valenciano respaldó todas las medidas en este auto judicial presentado el lunes. Un auto que que ahora el gobierno catalán está estudiando para valorar si hacer lo mismo que la Comunidad valenciana.
En cuanto al resto de medidas aprobadas para frenar los contagios, el Govern espera que puedan entrar en vigor la madrugada del sábado. Durante el día de hoy se ha acabado de perfilar la resolución y se ha enviado al TSJC para que apruebe aquellas restricciones que afectan a los derechos fundamentales, como es el caso de limitar las reuniones a 10 personas.
Tres días de plazo para decidir
El alto tribunal tiene tres días de plazo para responder, por lo que de momento, no es posible determinar el momento exacto en que serán efectivas. Sin embargo, Plaja ha pedido a la ciudadanía que asuman de forma responsable las restricciones y las cumplan como si ya estuvieran en vigor. "Es un bien para todos, actuar de forma responsables y conscientes para frenar estos datos que son pésimos."
En las últimas 24 horas el Departament de Salut ha notificado 8.423 nuevos casos confirmados por PCR y 5 muertes. Además, la presión hospitalaria sigue creciendo con 78 personas más ingresadas en planta y 27 más en UCI. La cifra de hospitalizaciones ya super el millar de personas y las ucis vuelven a estar por encima de 200. La buena noticia es que tanto el riesgo de rebrote como la velocidad de contagio empiezan a bajar paulatinamente.