Cataluña pide a los estudiantes de secundaria que se vacunen antes del inicio de curso

En una carta dirigida a todos los alumnos de secundaria, el conseller de Salut, Josep Maria Argimon, junto al de Educación, Josep González-Cambray, solicitan la cooperación del alumnado
En Cataluña ya se han administrado más de 10 millones de dosis de la vacuna y el 66,3% de la población ya cuenta con la pauta completa de vacunación
La carta recuerda que los mayores de 12 años pueden vacunarse sin cita previa en los puntos de vacunación establecidos
El Govern de la Generalitat de Cataluña ha pedido a los estudiantes que se vacunen antes del inicio de clases el 13 de septiembre. En una carta dirigida a todos los alumnos de secundaria, el conseller de Salut, Josep Maria Argimon, junto al de Educación, Josep González-Cambray, solicitan la cooperación del alumnado para mantener el ritmo de vacunación.
En Cataluña ya se han administrado más de 10 millones de dosis de la vacuna y el 66,3% de la población ya cuenta con la pauta completa de vacunación. Después de un mes de agosto donde el ritmo de vacunación se ha ralentizado, el Govern pretende animar a la franja de edad más joven a vacunarse para conseguir la inmunidad y garantizar el buen desarrollo del curso.
MÁS
El alumnado volverá a las aulas en dos semanas con total presencialidad. En esta línea, el ejecutivo argumenta que vacunarse “es un acto de responsabilidad y solidaridad hacia uno mismo y su entorno”. La carta recuerda que los mayores de 12 años pueden vacunarse sin cita previa en los puntos de vacunación establecidos. De momento, el 13% de niños y niñas de 12 a 15 años ya están inmunizados y el 54% ya tiene una dosis de la vacuna contra el coronavirus.
Adiós a las cuarentenas entre los más jóvenes
El objetivo de Salut es decir adiós a las cuarentenas para aquellos que cuentan con la vacunación completa o han pasado la enfermedad hace dos meses, pero todo dependerá de cómo evolucione la situación pandémica en Cataluña en la próxima semana.
En el caso de los niños que no estén vacunados sí que tendrán que hacer la cuarentena cuando un compañero sea positivo. Esta medida ya se aplicó entre la población adulta vacunada, exenta de confinarse si son contactos estrechos.