Colau propone una rebaja temporal del 50 % de la T-Usual por la subida de los precios

El abono mensual de transporte público en Barcelona cuesta 40 euros al mes
La alcaldesa de Barcelona ha celebrado las medidas del Gobierno para hacer frente a la escalada de precios
Puigneró, vicepresident y conseller del Govern, tacha de "electoralista" la propuesta, que costaría 50 millones de euros
La alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, ha propuesto este miércoles rebajar un 50% el precio de la T-Usual de manera temporal para ayudar a la "gente trabajadora" que viaja en transporte público ante el aumento del coste de la vida.
"Trasladaré esta reflexión a las otras administraciones que tienen estas competencias", ha dicho Colau en una entrevista de TV3 en la que ha celebrado las medidas aprobadas por el Gobierno para hacer frente a la escalada de los precios.
MÁS
La T-Usual es un billete de transporte que permite viajes ilimitados durante treinta días a partir de la validación. Este abono da acceso a la red de metro y de autobús y cuesta 40 euros.
Jordi Puigneró reprocha a Ada Colau que tendría un coste de 50 millones de euros
La propuesta se tendrá que negociar con el resto de administraciones que gestionan el transporte público. Colau ha pedido que se impliquen ya que la decisión no depende solo del Ayuntamiento y ha destacado que al igual que el Gobierno bonificará parte del precio de los carburantes, debería hacerlo con el transporte público en un momento de emergencia climática.
De hecho, el vicepresidente de la Generalitat y conseller de Políticas Políticas Digitales y Territorio de la Generalitat, Jordi Puigneró, ha ironizado sobre la propuesta: "Lo normal es que venga con el cheque detrás", ha dicho, sobre Colau.
Puigneró ha asegurado en una atención a los medios que tiene "un punto de irresponsabilidad" dado que, según él, no ha sido consensuada con ninguna autoridad del transporte metropolitano. "No es momento de propuestas electoralistas", ha reprochado a Colau.
También se ha preguntado si la alcaldesa pretende sufragar los 50 millones de euros que supondría (según los cálculos de la Generalitat) implementar esta rebaja, mediante el presupuesto municipal o con la ayuda de fondos gubernamentales.
Otros países europeos lo hacen
Otros países europeos ya han implantado medidas similares. Alemania, sin ir más lejos, ha creado un abono temporal que cuesta 9 euros al mes y permite usar todo el transporte público.