El Comité Olímpico comunica un acuerdo entre Cataluña y Aragón para los Juegos Olímpicos de Invierno 2030


El COE ha enviado la distribución de las sedes para los Juegos Olímpicos de Invierno 2030
El Comité Olímpico Español (COE) ha oficializado este lunes el acuerdo técnico sobre el proyecto de candidatura de los Juegos Olímpicos de Invierno de 2030, y lo ha enviado por carta al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, al presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, y al del Gobierno de Aragón, Javier Lambán, para que lo ratifiquen.
Lo ha anunciado en declaraciones a los medios la coordinadora de la Generalitat del proyecto olímpico, Mònica Bosch, que ha celebrado el acuerdo que trascendió el viernes y que establece el reparto de disciplinas entre Cataluña y Aragón.
La misiva, firmada por el presidente del COE, Alejandro Blanco, explica la propuesta de distribución de sedes "presentada, debatida y acordada" en la comisión técnica formada por el COE, el Gobierno central, la Generalitat y el Gobierno de Aragón, y ahora estos gobiernos deberán validarla para continuar los trabajos técnicos del proyecto de candidatura.
La carta señala que Cataluña acogerá las pruebas de esquí alpino, snowboard, freestyle, esquí de montaña y hockey sobre hielo, Aragón el esquí de fondo, el biatlón, el curling y el patinaje artístico y de velocidad, mientras que Bosbleigh, Lush, saltos de esquí y la combinada nórdica se harán en una sede fuera de España que todavía no se ha decidido --Sarajevo es una de las opciones sobre la mesa-- y tampoco está cerrado dónde se harán las ceremonias de inauguración y clausura.
Distribución de disciplinas
Además de acordar la distribución de las pruebas entre Cataluña y Aragón, ya se ha decidido la ubicación exacta de la mayoría de las disciplinas teniendo en cuenta los requerimientos de las federaciones internacionales.
Así, el esquí alpino se hará en la pista de La Molina-Masella (Girona); el snowboard y el freestyle en Baqueira-Beret (Lleida); el esquí de montaña todavía no se ha cerrado pero una de las opciones sobre la mesa es que lo acoja la pista de Boí Taüll (Lleida), mientras que el hockey sobre hielo se celebrará en dos pabellones, uno que requiere un mínimo de 10.000 personas de aforo, que será el Palau Sant Jordi, y otro que requiere 6.000, que todavía no se ha decidido.
En Aragón, las pruebas de patinaje se harán en Zaragoza, el curling en la pista de hielo de Jaca (Huesca), y el esquí de fondo y el biatlón se podrían hacer en la estación de Candanchú (Huesca).