El conseller de Educación visita la escuela de Canet de Mar: "Hoy hablo catalán y que se subtitule"


El titular de Educación acusa al TSJC de romper la convivencia en Cataluña
La clase de P5 realizará las actividades de plástica y psicomotricidad en castellano a partir de ahora
Salvador Illa sostiene que la decisión judicial "no va contra el catalán, que es el centro de gravedad del sistema educativo" en Cataluña
El conseller de Educación, Josep Gonzàlez-Cambray, ha visitado este jueves el colegio Turó del Drac de Canet de Mar "para apoyar a la dirección del centro que es a quien interpelan las medidas cautelares del TSJC", ha afirmado ante los medios y ha añadido que la medida "rompe la convivencia en Cataluña".
Mientras, el líder del PSC, Salvador Illa ha afirmado que la orden judicial "no va contra el catalán" y ha condenado las amenazas o tuiter contra la familia.
El titular de Educación se ha trasladado a la localidad para informar a la escuela de cómo pueden adaptar las clases a la petición del juez. En el caso concreto de P5, las escuelas no imparten asignaturas troncales en catalán o castellano como pasa en cursos más avanzados. Así que la conselleria ha propuesto adaptar al castellano las actividades de "racons", plástica y psicomotricidad.
"No hay problema con la lengua"
González-Cambray se ha mantenido firme en la defensa de la inmersión lingüística y ha sostenido que "no hay un problema con las lenguas (en alusión al catalán y el castellano) y el juez ha tomado la decisión sin tener en cuenta la realidad lingüística", ha sostenido, en alusión a que el catalán es una lengua "amenazada" según el Govern.
Paradójicamente, el titular de Educación se ha negado a contestar en castellano a los medios castellanohablantes, algo que sí hace habitualmente. "Hoy hablo en catalán y que se subtitule" ha respondido.
El AMPA defiende la inmersión lingüística
La Asociación de Madres y Padres de la escuela Turó del Drac defiende el modelo de inmersión lingüística en catalán, en contra a lo que dice la sentencia, y afirman que están mirando las opciones legales de las familias que defienden este modelo en la educación de sus hijos.
La asociación Hablamos Español ha denunciado a los tuiteros que animaron a arrinconar al alumno que pidió las clases en castellano. La familia pidió al menos un 50% de las clases en castellano para su hijo de 5 años . El juez ordenó el 25% de las clases en castellano como medida cautelar.
MÁS
Hablamos Español denuncia a Gonzàlez-Cambray por no aplicar la sentencia del 25% del castellano
La Generalitat catalana pide por carta a los directores que no cambien su proyecto lingüístico
El Supremo confirma la obligación de un 25% de clases en castellano en Cataluña y el Govern lo considera un ataque