El conseller Elena tacha de "error" la manifestación de Laura Borràs en la Meridiana


Elena ha justificado el "traslado" de los cortes de Meridiana a otra ubicación a que las protestas afectan a vecinos desde hace dos años
La presidenta del Parlament y varios diputados de Junts y la CUP secundaron las movilizaciones de este sábado
La Conselleria de Interior retirará las sanciones impuestas en los últimos meses a manifestantes que hayan protestado "pacíficamente"
Las discrepancias entre Junts y ERC han aflorado de nuevo este fin de semana en los cortes de la Meridiana. La presidenta del Parlament, Laura Borràs, se manifestó este sábado en la Meridiana tras la prohibición del Govern. Este lunes, el conseller del Interior, Joan Ignasi Elena (ERC) ha cargado contra Borràs, por acudir a la movilización: "Creo que fue un error", ha dicho.
Elena ha justificado en una entrevista en Catalunya Ràdio que los cortes "contribuyen muy poco a defender la causa". Aun así, el titular de Interior ha rechazado acabar con la protesta: "La movilización no se ha prohibido, se ha cambiado de ubicación", ha dicho.
MÁS
El conseller ha reflexionado sobre el valor de la protesta que se ha mantenido durante dos años y causa molestias a los vecinos y un colapso a las entradas y salidas de Barcelona que afecta a miles de vehículos. Interior les propuso este fin de semana una nueva ubicación cercana a la avenida Meridiana, según ha explicado Elena, pero los manifestantes se concentraron en el punto habitual acompañados de un millar de simpatizantes que acudieron a apoyar la concentración.
También acudió Laura Borràs, junto a otros diputados de Junts per Catalunya, la CUP o la presidenta de la ANC, Elisenda Paluzie. Elena atribuye la decisión de Borràs a una consecuencia de la "crisis" que se ha producido en el Parlament y ha dicho que hablará con ella.
Cataluña no aplicará la ley mordaza
El conseller de Interior también ha explicado en la entrevista que su departamento dejará de aplicar la ley mordaza, amparándose en sentencias europeas y del Tribunal Constitucional. Los mossos dejarán de multar a aquellas personas que se manifiesten "pacíficamente", a periodistas y fotoperiodistas.
Elena ha defendido la libertad de expresión o de manifestación y ha añadido que "no tiene sentido" sancionar a alguien para movilizarse pacíficamente. Los agentes continuarán levantando acta si hay incidentes pero la instrucción dependerá de Interior. También retirarán las sanciones puestas en los últimos meses.