El conseller de Interior pide proporcionalidad a los mossos en los botellones: "Son faltas administrativas, no delitos"


Joan Ignasi Elena defiende la actuación de la policía catalana en el macrobotellón de Llinars del Vallès
La policía identificó 400 vehículos e interpuso 52 sanciones en la concentración
El conseller de Interior, Joan Ignasi Elena, ha sacado pecho de la actuación de los mossos en el macrobotellón de Llinars del Vallès en el que un grupo de jóvenes golpearon el coche patrulla y se abalanzaron contra los agentes. “Llamé al jefe del operativo para felicitarlo por la prudencia y después por la contundencia” del desalojo policial, ha asegurado.
Elena ha recordado que "la policía ha de actuar siempre con proporcionalidad" y ha recordado que la mayoría de acciones cometidas en los botellones son "faltas administrativas" y "no constituyen delito", ha dicho. Los Mossos se acercaron al grupo que estaba realizando el botellón y se retiraron al ser increpados en un primer momento. Después regresaron con más patrullas y los agentes identificaron 400 vehículos y 52 sanciones, la mayoría por conducción temeraria.
"La contundencia se debe dar de esta forma", ha reiterado el titular de Interior, asegurando que se trata de una cuestión administrativa sin llegar a suponer un delito de orden público o sanitario como piden algunos ciudadanos y algunos sindicatos de policía.
Jornadas maratonianas en el cuerpo de mossos
En la entrevista de este lunes en Catalunya Ràdio, Elena ha afirmado que los mossos han realizado 80.000 horas extra durante este verano, lo que supone hasta un 50% más de su jornada laboral y ha pedido más efectivos al Gobierno.
Sobre la ampliación de los horarios de ocio nocturno como pide el ayuntamiento de Barcelona, Elena ha se ha mostrado de acuerdo con la propuesta "siempre que la situación sanitaria lo permita" y ha recordado que en estos momentos no se da la coyuntura.