Cataluña advierte de que retirará la mascarilla de las escuelas si el Gobierno no lo hace


El conseller Josep Maria Argimon lamenta habérselo pedido, pero "se está hablando de después de Semana Santa"
"Tiraré millas", ha dicho, asegurando que el Ministerio "puede decir que hay un decreto, pero poco más"
Si Sanidad no accede a ello la próxima semana, presentará un documento al Govern para acordar la retirada
El conseller catalán de Salut, Josep Maria Argimon, ha advertido que retirará las mascarillas de los colegios sin el visto bueno del Gobierno. En una entrevista en la emisora de radio RAC1 este 31 de marzo, ha asegurado que si el Ministerio de Sanidad no levanta su obligatoriedad en las aulas, pedirá al Govern que lo haga.
"Si no la quitamos, creo que haré el ejercicio de pedir que se quite. Ya se lo he pedido al Gobierno y prefiere esperar, se está hablando de después de Semana Santa, así que tiraré millas", en palabras de Argimon, que ha agregado: "Algún día lo tendremos que hacer".
Para justificarlo, ha incidido en que estudios existentes demuestran que "las mascarillas en las aulas ayudan, pero poco". También en que "lo de los niños es lo más fastidioso" y en que no se puede tenerlos "cada día con ella sobre todo en primaria, porque comporta problemas pedagógicos".
El Ministerio "poco puede decir"
Sobre la posible respuesta del Ministerio de Sanidad ante la decisión unilateral de la consellería, ha valorado que tendría poco que hacer: "Puede decir que hay un decreto, pero poca cosa más".
El Ministerio de Carolina Darias alega "precaución" para mantener esta barrera frente al virus en las escuelas, según el conseller, que ha sostenido que "apretará" para que el Gobierno tome la decisión antes de tres semanas.
En caso de que el Ministerio no acceda a ello la próxima semana, Salut elaborará un documento con la Societat Catalana de Pediatría para acordar su retirada en el Consell Executiu del Govern.
En este sentido, cree que la actual situación epidemiológica permite levantar dicha obligación. La ómicron y la ómicron silenciosa, que es la variante más extendida en Cataluña, "es más transmisible, pero da síntomas leves, no una enfermedad grave si estás vacunado".
En este sentido, ha asegurado que con la incidencia actual del virus (muy elevada, de 500 casos por cada 100.000 habitantes) "hace un año tendríamos las UCI llenas, pero cada día tenemos menos personas ingresadas en los hospitales". Por ello, ha defendido un "cambio de paradigma" también en lo referido al fin de las cuarentenas para casos leves y asintomáticos.
La próxima variante vendrá del sudeste asiático
Preguntado por una posible nueva variante de covid-19, como vaticinó el doctor Oriol Mitjà, ha afirmado que "aparecerá en el sudeste asiático o en otros entornos porque es donde está circulando más el virus".
Aun así, ha afirmado que una posible séptima ola no puede justificar no ir levantando las medidas en un momento en el que en Europa bajan los casos graves, aunque incrementen los contagios: "No podemos no hacer un paso adelante, porque si no la gente no nos seguirá".