La lluvia amenaza el récord de asistencia en fútbol femenino al que aspiran Barça y Madrid


Laporta confía en batir el récord mundial de un partido de fútbol femenino, los 90.185 asistentes de la final del Mundial de 1999
El Camp Nou, con capacidad para 99.000 aficionados, ha colgado el cartel de 'entradas agotadas' para el choque de este miércoles
El tiempo parece lo único que pueda frustrar el hito: es un día lluvioso en Barcelona y se esperan precipitaciones durante el encuentro
Día histórico el que se antoja en Barcelona por el avance del fútbol femenino. El club azulgrana abre el Camp Nou este 30 de marzo para albergar el Barça - Real Madrid de cuartos de final de la Liga de Campeones a las 18:45 h, con un objetivo que el propio presidente Joan Laporta ya se ha encargado de dejar claro: batir el récord mundial de asistencia en un partido de fútbol femenino.
Todas las entradas puestas a la venta se agotaron en pocos días y a falta de dos meses y medio para el choque, en un estadio con capacidad para algo más de 99.000 espectadores. La entidad, que apostó por precios populares (10 euros para los aficionados no socios), no ha detallado el número de tiques vendidos; además, la cantidad final dependerá de los asientos liberados por los colectivos a los que la UEFA hace reserva.
MÁS
Para la cita, un gran mosaico recibirá a las jugadoras con el mensaje "Más que empoderamiento" (en un juego de palabras con el lema "Más que un club") y el símbolo de la mujer en ambos goles.
Demà serà un dia històric, culers! pic.twitter.com/icHkhMaWMT
— Joan Laporta Estruch🎗 (@JoanLaportaFCB) 29 de marzo de 2022
También habrá otras iniciativas, como un manifiesto por la igualdad que leerá Silvia Abril, actividades de ocio, una hora que favorecerá la presencia de los más pequeños y, sobre todo, un partido entre dos equipos cuya rivalidad ha crecido en los últimos meses y que auguran un buen espectáculo.
A por el récord si la lluvia lo permite
El récord actual de máxima asistencia del fútbol femenino lo tiene la final del Mundial de 1999, Estados Unidos - China, con 90.185 asistentes. Una cifra al alcance del choque entre culés y merengues, siempre y cuando las condiciones climatológicas lo permitan.
Este es un miércoles de precipitaciones en Barcelona, uno más tras un mes de días grises en la capital catalana, por lo que la lluvia parece ser lo único que pueda frustrar que el Camp Nou tome el relevo al Rose Bowl de Pasadena.
La ciudad ha despertado con precipitaciones débiles y, según las predicciones municipales, volverán las lluvias en torno a las 20 h, poco después del descanso, cosa que, sumada al frío (unos 13 grados, aunque la sensación térmica en el feudo culé suele ser inferior), puede hacer que muchos aficionados se lo repiensen.
📺 EN DIRECTE
— FC Barcelona Femení (@FCBfemeni) 29 de marzo de 2022
⚽ Segueix els primers minuts de l'entrenament previ a #ElClàssic
▶️ https://t.co/3mHzGeEmjc
🔵🔴 #ForçaBarça pic.twitter.com/NYJV0YFUms
Lo que sí parece claro es que se batirá el récord a nivel de clubes, que ostenta el Wanda Metropolitano del Atlético de Madrid para medirse precisamente a las culés en la Primera Iberdrola 2018-2019.
Cabe recordar que Putellas, Aitana, Paños y compañía ya han jugado sobre el mismo césped que Piqué, Busquets y el resto del primer equipo masculino; fue el 6 de enero de 2021 ante el Espanyol, pero a puerta cerrada por la pandemia de covid.
Todos menos el Real Madrid
Como el FC Barcelona, el Bayern München y el Wolfsburg (Alemania), el Olympique Lionnais y el PSG (Francia), la Juventus (Italia) y el Arsenal (Inglaterra) han decidido abrir sus principales estadios para estos cuartos de final; todos menos el Real Madrid, que cayó 1-3 frente a las culés en el partido de ida en el Alfredo di Stéfano.
DIA DE PARTIT! 🔥
— FC Barcelona Femení (@FCBfemeni) 30 de marzo de 2022
⚔ #FCBFemeni - @realmadridfem
🏆 1/4 @UWCL
⌚ 18:45 h
🏟 Camp Nou
📺 DAZN
🙌 @allianz_es
🔵🔴 #ForçaBarça pic.twitter.com/dpCdVc0xEq
En este sentido, el Barça parte con clara ventaja por sus dos goles de margen y por demostrar que posee una contundencia y una confianza que le permiten solventar jeroglíficos como el que le propuso un Real Madrid que rayó a un gran nivel y que le puso las cosas complicadas, pero que pagó caro un despiste final.