La DANA arrasa el camping Alfacs de Alcanar, donde murieron 243 personas en el verano de 1978


El helicóptero ha tenido que auxiliar a las personas que estaban desesperadas pidiendo ayuda
Unos 70 campistas han tenido que refugiarse en las instalaciones de restauración
Los desperfectos provocados por las inundaciones han afectado a unos 12 bungalows
Las lluvias torrenciales provocadas por la DANA han dejado el camping Alfacs de Alcanar, donde murieron 243 personas en el verano de 1978, completamente inundado. Los equipos de emergencias han tenido que rescatar a varios usuarios que se han visto atrapados por el agua. El helicóptero de Salvamento Marítimo se ha tenido que sumar a las labores de rescate, auxiliando a todos los campistas que desesperados pedían ayuda en medio de la tormenta.
A causa del chubasco, el camping ha quedado dividido en dos partes. Según han explicado Bombers de Cataluña, 70 personas han podido refugiarse en las instalaciones de restauración pero otras no han logrado llegar hacía los edificios interiores para resguardarse de la lluvia.
MÁS
El agua hace ceder una pared
El helicóptero ha tenido que sobrevolar la zona mientras seguía lloviendo de manera torrencial para auxiliar a los que estaban en las inmediaciones de Alcanar Platja. Las inundaciones han causado desperfectos a 12 bungalows del camping. Las instalaciones de restauración no han quedado dañadas por las lluvias torrenciales.

Según los testigos, una pared ha cedido por la fuerza del agua de una riera y se ha llevado todo lo que se ha encontrado a su paso. Ha arrasado con las tiendas de campaña, varios coches e incluso ha entrado en apartamentos. "El agua ha entrado a mucha velocidad, ha cogido a mi hijo y nos hemos subido encima de una mesa para protegernos. Los bomberos nos han rescatado", explica un propietario de uno de los apartamentos.
Luis, por ejemplo, es uno de los campistas que ha perdido su coche. "Lo he perdido, se lo ha llevado la riera durante la tormenta", explica.

La tormenta ha empezado pasadas las once de la mañana y en apenas media hora las localidades de Alcanar y Sant Carles de la Ràpita han quedado inundadas. Alcanar ha registrado 212 litros por metro cuadrado en tres horas y los bomberos han recibido 304 avisos por inundaciones en la comarca en tan solo una hora.
3.000 vecinos sin luz
Además, 10.000 personas se han quedado sin luz en torno a las 11 horas, coincidiendo con el inicio de las lluvias torrenciales. Gracias al trabajo de unos 30 operarios y 10 más en las oficinas coordinando los trabajos, la cifra ha bajado hasta los 3.000 usuarios sin luz.
La tormenta también ha provocado el corte de las carreteras N-340 entre Amposta y Alcanar, la carretera AP-7 entre Ulldecona y Tarragona y la TP-3318 en Ulldecona (Tarragona), según han informado fuentes de tráfico a NIUS.
Adif ha interrumpido la circulación de trenes en el trayecto de Ulldecona-L'Aldea Tortosa que ha afectado a los trenes R16 y al servicio de Larga Distancia Corredor Mediterráneo. Protecció Civil de la Generalitat ha pedido evitar la movilidad en estas zonas "durante las próximas dos horas", y también ha informado de que en Alcanar (Tarragona) han caído 77 litros por metro cuadrado durante 30 minutos.