Desmantelado un grupo que robó 150.000 euros en Cataluña mediante estafas a tarjetas bancarias


Los detenidos actuaban junto a una tienda de telefonía de Granollers en la que blanqueaban dinero
Las estafas usaban el método phishing, las víctimas recibían un falso correo de una entidad bancaria que les invitaba a apuntar sus datos
El TPV de la tienda de telefonía generó cargos a las tarjetas robadas que no se correspondían con ninguna compra
Agentes de la Unidad de Estafas de la División de Investigación Criminal (DIC) de la Región Policial Metropolitana Norte han detenido a dos personas, de 24 y 36 años y nacionalidad marroquí e investigan a una tercera, que se dedicaban a las estafas bancarias con el método del phishing, y que actuaban en connivencia con una tienda de Granollers para blanquear dinero.
Los hechos se remontan a mediados de 2020 cuando los mossos recibieron varias denuncias por estafa a través del método phishing. La modalidad que referían las víctimas era la misma en todas las denuncias: recibían un correo electrónico de una entidad bancaria o empresas como Correos, les notificaban un problema con una transacción o envío y les adjuntaban un enlace que los redirigía a una página donde debían apuntar sus datos bancarios.
Una vez introducidos los datos, los estafadores ya podía acceder a sus cuentas corrientes y operar mediante compras en establecimientos o mediante transacciones con la tienda investigada. Los investigadores pudieron corroborar la existencia de varios pagos y transferencias fraudulentas por un valor de más de 150.000 euros.
En la tienda de telefonía de Granollers y mediante TPV producían cargos en el establecimiento que no se correspondía con ninguna transferencia comercial. También se comprobó que los investigados habían adquirido material electrónico y de telefonía que podían haber vendido a la tienda para lucrarse a través de un portal de compra-venta de objetos.
El pasado 22 de septiembre los mossos detuvieron a dos personas. Uno de ellos fue puesto en libertad con la obligación de presentarse ante el juzgado cuando sea requerido. El otro detenido pasó a disposición judicial y quedó en libertad con cargos.
Los mossos recomiendan a aquellos ciudadanos que hayan sido víctima de una estafa bancaria que denuncien en su comisaría, contacten con la entidad bancaria y cancelen las tarjetas comprometidas, aporten captura de pantalla del mensaje o sms donde aparezca el enlace y aporten información bancaria que acredite los cargos bancarios.