Detenido en Barcelona uno de los narcotraficantes más buscados a nivel internacional


La Guardia Civil ha arrestado al cabecilla de la organización criminal dedicada al narcotráfico y blanqueo de capitales
El detenido en Barcelona es un ciudadano marroquí, objetivo principal para las autoridades internacionales
Era proveedor de hachís a clanes como “Los Castañas” y “Messi” desde Marruecos
Hace solo tres días informamos en NIUS de un operativo antidroga en Barcelona que está relacionado con el de ahora, comunicado por la Guardia Civil en una nota. En este último se ha detenido en la ciudad condal a uno de los ‘narcos’ más buscados a nivel internacional.
Es un ciudadano marroquí, F.A.A, cabecilla de la organización criminal dedicada al tráfico de drogas y al blanqueo de capitales. Era objetivo principal para las principales agencias internacionales de lucha contra el narcotráfico.
Por eso, en la denominada Operación MVRAND Operación MVRANDhan participado también agentes de la Gendarmería francesa, la policía de Bélgica y la DEA de los Estados Unidos. Igualmente ha colaborado la EUROPOL.
Introducción de hachís y cocaína
Al arrestado en Barcelona se le considera el responsable directo de la introducción en España de 4.300 kilogramos de hachís en San Pedro del Pinatar (Murcia) y otros 1.800 kilogramos de cocaína en las costas gallegas. Ambas operaciones llevadas a cabo este 2021.
En su país de origen, Marruecos, había introducido también 1.004 kilogramos de cocaína por las Costas de El Jadida en diciembre de 2018. Sobre él pesaba una orden de detención internacional tras aquel hecho.

Precisamente se ha detenido a un total de 17 personas en el marco de esta operación. 11 son de nacionalidad española y 6 marroquí. Hasta 16 registros se han practicado en las provincias de Barcelona, Pontevedra y Cádiz para todos los arrestos.
Proveedor de “Los Castaña y “Messi”
A principios del 2020 arrancó la investigación por parte de la UCO. Consideraron a F.A.A como el principal proveedor de hachís desde el territorio marroquí a la península. Concretamente, suministraba la droga a los principales clanes españoles: “Los Castañas” y “Messi”, entre otros.
La EUROPOL ya alertó a la Guardia Civil de que tenían varias investigaciones abiertas con servidores de telefonía encriptada. Apuntaban hacia el ahora detenido, que aprovechaba su amplia experiencia en el tráfico de dicha sustancia. Tenía una gran red de embarcaciones tipo gomas y una enorme red logística de distribución.
Eso ocurrió tras adueñarse del transporte de cocaína (donde empezó con métodos clásicos) entre África y España. Utilizaba trasvases de alta mar en almacenes tipo “guardería” a través de la ruta africana cada vez más usada por distintas organizaciones criminales dedicadas a la droga.

Sorprendido mientras coordinaba operaciones
Después de dos años investigando, la Guardia Civil había obtenido evidencias suficientes para desmantelar su clan, afincado en Barcelona. El ciudadano marroquí llevaba una vida y rutina sencilla. Nada que ver con sus ostentosas vacaciones, con viajes repletos de lujo fuera de su vivienda habitual.
Los agentes citan como ejemplos alquileres de yates, hoteles y vehículos de alta gama o el uso de relojes exclusivos con series limitadas personalizadas de hasta 800.000 euros. En el momento de su arresto, F.F.A fue sorprendido en su salón mientras coordinaba varias operaciones desarrolladas en alta mar.
Tenía hasta cinco teléfonos móviles encendidos y dos cuadernos de anotaciones. En su domicilio también se han intervenido inhibidores, pistolas detonadoras, teléfonos satelitales y dispositivos encriptados de comunicación.
Las entradas se han repetido en varios establecimientos que eran utilizados para el blanqueo de las ganancias procedentes de la actividad delictiva. Se han bloqueado cuentas, inmuebles y varios bienes en el extranjero.