Dimite Cristian Alcázar, el concejal de L'Hospitalet investigado por corrupción del Consell Esportiu

El edil socialista ha anunciado que toma la decisión "decisión personal para concentrarse en su defensa"
El juez decretó libertad provisional para los 11 detenidos por contratación irregular del Consell Esportiu
La Fiscalía pide cuatro años y media de prisión por presuntamente simular el despido del exconcejal Cristóbal Plaza
El segundo teniente de alcalde del Ayuntamiento de L'Hospitalet, Cristian Alcázar, ha dejado su acta de concejal y ha renunciado a sus competencias como teniente de alcalde de Espacio Público, Vivienda, Urbanismo y Sostenibilidad, así como al cargo de primer secretario de la Federación del PSC en la ciudad tras su imputación en el caso Consell Esportiu.
E PSC de L'Hospitalet ha anunciado este miércoles su dimisión, que se produce después de que Fiscalía haya pedido condenarlo a cuatro años y medio de prisión, y también al exconcejal del PSC Cristóbal Plaza, por el despido supuestamente simulado del segundo como directivo del Consell Esportiu de L'Hospitalet. El juez también citó a declarar a la alcaldesa de L'Hospitalet, Nuria Marín, que ha pedido el archivo de su causa.
Alcázar ha tomado esta "decisión personal para concentrarse en su defensa", ha reiterado su inocencia y ha insistido en su determinación para seguir colaborando con la justicia para aclarar los hechos que se investigan.
Según apuntan los socialistas, el hasta ahora concejal considera que "debe hacer este paso para desvanecer cualquier duda sobre su gestión en el Consell Esportiu y en el consistorio y en favor de su partido, el PSC".
Presunto despido indemnizado
El fiscal acusa a Alcázar y a Plaza de simular un despido indemnizado con 47.000 euros y, en el escrito de acusación, atribuye a ambos una presunta estafa en el despido y un presunto delito contra la Seguridad Social.
Este despido conforma una pieza separada de la causa de presunta corrupción en el Consell Esportiu, y el Ayuntamiento, personado como acusación en la causa, no ha presentado acusación para esta pieza.
Acuerdo a espaldas del Ayuntamiento, según el fiscal
El fiscal sostiene que Alcázar y Plaza se pusieron de acuerdo para fingir el despido para que Plaza consiguiera un beneficio económico, para lo que en diciembre de 2016 Alcázar le envió una carta de despido argumentándolo en la bajada de ingresos del Consell.
Dos semanas después firmaron el acuerdo de despido, en que se pactaba una indemnización de 47.147,62 euros para Plaza, y el fiscal afirma que tanto el acuerdo de despido como el pago de la indemnización se hicieron a espaldas del Ayuntamiento y del Consell Esportiu "con la intención de mantener una situación de normalidad".