Las discotecas catalanas se quejan de la "picaresca" de los clientes tras la reapertura

Algunos clientes han presentado certificados de vacunación o DNI falsos
Los empresarios catalanes se plantean aumentar la plantilla para agilizar los accesos
Las farmacias piden a la Generalitat poder dar certificados Covid
Las discotecas han vuelto a Cataluña y con él, las respectivas medidas para que la reapertura sea segura. Sin embargo, los empresarios del ocio nocturno han detectado ya algunas prácticas de "picaresca" para esquivarlas.
Desde las asociaciones de empresarios Fecalon y Fecasarm explican que han detectado numerosos casos en los que los clientes han intentado falsificar el pasaporte Covid para entrar en la discoteca. Desde Fecalon, Fernando Martínez, relata también que algunas personas se han presentado a los accesos con un Certificado Covid y DNI de otra persona. Por su parte, Joaquim Boadas de Fecasarm, pide que la Generalitat estime otros métodos, como una aplicación en la que el certificado Covid incluya una foto de la persona.
Los empresarios están convencidos que la reapertura del ocio nocturno contribuirá a la vacunación de la franja de edad más joven , ya que es un requisito para acceder a él - aunque de momento, no se refleja en las cifras -. De hecho, según Martínez, estos primeros días algunos clientes se presentaban con un certificado de vacunación reciente, con lo que no les servía para entrar, ya que una de las condiciones para entrar es que hayan pasado 14 días desde la inoculación.
Las farmacias quieren hacer Certificados Covid
Otro de los problemas con los que se han encontrado es que los clientes querían acceder con un test de farmacia, un sector que reconoce haber tenido un incremento de ventas antígenos a jóvenes. "Vienen con la idea de que nosotros podemos dispensarles un certificado", cuenta Mireia Ripoll, de la Farmacia Poblenou. Por eso, los farmacéuticos piden que las farmacias sean centros homologados para generar certificados covid.
Una vez dentro de la discoteca, los clientes deben permanecer con la mascarilla en todo momento, excepto cuando se bebe. "Es muy difícil ponerse a hacer el policía cuando llevan cuatro copitas de más", dicen desde Fecalon. Algunas discotecas, como Soho en Barcelona, han preferido no abrir todavía la pista de baile - y obligar a los clientes a permanecer en su mesa - para evitar imágenes de gente bailando sin mascarilla.