ERC no se da por satisfecho con las explicaciones de Bolaños sobre Pegasus y se plantea votar en contra

Valoran votar en contra del decreto de respuesta económica a la guerra y lo decidirá los próximos días
Piden que el Gobierno centran asuma responsabilidades traducidas en dimisiones
Lamentan que las medidas que anunció Bolaños generan incertidumbre
A Esquerra Republicana de Cataluña (ERC) no le han convencido las explicaciones del ministro de Presidencia del Gobierno, Félix Bolaños, sobre el presunto espionaje a líderes independentistas a través del programa Pegasus, conocido como el caso 'Catalan Gate'.
El grupo republicano se plantea incluso votar en contra del decreto de respuesta económica a la guerra si el Gobierno central no asume responsabilidades traducidas en dimisiones de los responsables. De hecho, Marta Vilalta, portavoz de ERC, ha exigido directamente que haya dimisiones "lo antes posible".
MÁS
Incertidumbre hasta el jueves
Desde ERC opinan que las medidas que anunció Bolaños generan incertidumbre y considera que no hay dudas de que el Estado está detrás de este presunto espionaje y que el Gobierno lo sabía, por lo que ha advertido de que este caso no puede quedar impune, que el Ejecutivo no se puede escudar en la Ley de secretos oficiales y que no se resolverá en "una investigación interna sin garantías".
Según Vilalta, las dimisiones de los responsables del presunto espionaje "se tienen que producir lo antes posible porque es un escándalo mayúsculo. Hace una semana que esto se ha destapado y ya está yendo tarde el Gobierno".
Peligran "todas las leyes"
Sobre qué hará ERC el jueves en el Congreso de los Diputados en la votación sobre el decreto el decreto ley del plan de respuesta económica a la guerra de Ucrania, Vilalta ha advertido de que se plantean votar en contra pero que lo decidirán en los próximos días.
Pese a no concretar hacia qué posición se inclinan los republicanos ahora mismo, la portavoz de ERC ha afirmado que hay tiempo hasta el jueves para decidirlo y que el Gobierno central tiene estos días para estar "mucho más a la altura" para responder al caso de presunto espionaje.
"Veremos en las próximas horas cómo evolucionan los hechos y las actuaciones del Gobierno del Estado. En base a esto acabaremos de decidir nuestras posiciones sobre las próximas votaciones que deben haber en el marco del Congreso de los Diputados y el Senado", ha subrayado.
Veremos en las próximas horas cómo evolucionan los hechos y las actuaciones del Gobierno del Estado. En base a esto acabaremos de decidir nuestras posiciones sobre las próximas votaciones
Vilalta ha argumentado que ERC quiere seguir siendo útil para ayudar a la ciudadanía apoyando las iniciativas que sirvan para mejorar la vida de la población pero ha alertado de que el 'Catalan Gate' "afecta y condiciona" el posible apoyo a estos proyectos porque, a su juicio, se han vulnerado los derechos de muchas personas y se han roto las confianzas con el Gobierno central.
Así, ha asegurado que "pueden peligrar todas las leyes si no son objeto de ayudar a la gente" y ha añadido que la responsabilidad será del Ejecutivo de Sánchez.
Preguntada por si la mesa de diálogo se puede volver a reunir si no ha habido dimisiones antes de los responsables del caso, Vilalta ha afirmado que no abandonarán "nunca la bandera de la negociación" y ha exigido al Gobierno que, si realmente apuesta por el diálogo, genere las condiciones para que la mesa pueda avanzar.
Además, ha avisado de que habrá que "trabajar todavía más" para generar las confianzas y las condiciones para que la negociación entre ambos gobiernos pueda tirar adelante.
Junts pide romper "relaciones políticas" con el Gobierno
El secretario general de Junts, Jordi Sànchez, ha exigido este lunes romper las "relaciones políticas" con el Gobierno así como que se cree una comisión de investigación en el Congreso sobre el presunto espionaje a dirigentes independentistas.
"Exigimos y practicaremos la suspensión de todas las relaciones políticas con el Gobierno, y pedimos al Govern que lo lleve a cabo en toda su actuación de forma clara e inequívoca", ha reclamado en rueda de prensa, pese a concretar que sí defienden que se mantengan las relaciones a nivel técnico.
También ha pedido retirar el apoyo al Ejecutivo central hasta que no se comprometa a crear dicha comisión de investigación, dejando claro que el PSOE y Unidas Podemos tienen "la mayoría suficiente" con los independentistas para tirarla adelante.