Fraude a la picaresca: "Pagué 200 euros por un falso pasaporte covid y nunca me llegó"


Grupos de Telegram ofrecen falsos certificados que nunca envían a las víctimas tras haber pagado por él
La mayoría de establecimientos no comprueba la identidad de los usuarios o no lo piden
La Generalitat ha anunciado controles sorpresa a hostelería, gimnasios y discotecas para asegurarse la aplicación del pasaporte
La Generalitat catalana reconoce que la vacunación se ha incrementado un 81% desde la entrada en vigor del pasaporte covid en hostelería, gimnasios y residencias. Sin embargo, aquellos que han esperado a diciembre para vacunarse deben esperar 14 días tras la segunda dosis para obtener el certificado. Sea con vacuna o sin ella, los certificados fraudulentos hacen su agosto a pocos días de Navidad. Y los que persiguen esta picaresca son, a su vez, víctimas de otra estafa.
"Este canal está creado para todo el mundo que ha sido estafado aquí, que nos diga quién era. Yo soy uno que quiere conseguir el certificado sin vacunarme", escribe el creador de un grupo de Telegram con 300 miembros que denuncian esta estafa. Afirma que pagó 200 euros por el falso certificado y una vez transferido el dinero el presunto estafador le bloqueó.
MÁS
La Oficina de Seguridad del Internauta (OSI) corrobora esta estafa que circula a través de Telegram. Los usuarios que han intentado comprar este certificado fraudulento se han convertido en víctimas de un fraude tras haber pagado por él.
Muchos locales no comprueban la identidad
"Lo tiene merecido por irresponsable" opinan algunos jóvenes que si tienen el suyo, legal. Otros comprenden que sea posible falsificar certificados: "En la mayoría de locales no miran el DNI. Y hay perfiles que explican dónde piden pasaporte y dónde no. Los no vacunados saben por dónde moverse", explica otra chica.
La falsificación es posible con algo tan simple como un editor de PDF: "Mi compañero de piso me pidió mi certificado para falsificarlo. ¡Y lo consiguió! Es injusto porque yo pagué por la PCR pero es muy fácil de hacer" explica una joven.
Pasaporte, por lo menos, hasta Navidad
La clave para que estas falsificaciones sean interceptadas, según muchos jóvenes, en que los locales verifiquen la identidad del usuario. Algo que la mayoría no hacen, en caso de que pidan que les muestren el código QR. De ocho bares que visitó este equipo, sólo dos pedían el certificado sanitario.
La entrada en vigor del pasaporte covid ha enfurecido a parte de la hostelería que formaban largas colas antes de entrar al establecimiento. Es por ello que la Generalitat anunció este martes que hará controles sorpresa a discotecas, bares, restaurantes y gimnasios para asegurar la aplicación de la normativa.
La Generalitat catalana ha pedido al Tribunal Superior de Justícia de Catalunya (TSJC) prorrogar 15 días más la aplicación del pasaporte covid para poder entrar al interior de bares y restaurantes, gimnasios y residencias de personas mayores. Así lo ha anunciado la portavoz del Govern, Patrícia Plaja, en la rueda de prensa de este martes.