Premian a unos estudiantes de la Pompeu Fabra por crear un 'snack' de proteína de guisante


El equipo 'Vegguiss' ha ganado los Premios Ecotrophelia con un innovador aperitivo que destaca por su sabor y textura
Un aperitivo a base de pétalos de flores, de la Universidad Politécnica de Valencia, premiado por el emprendimiento de sus chefs
La Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas reconoce así el talento y la innovación de los estudiantes del sector alimenticio
Un snack hecho a base de proteína de guisante ha sido el producto ganador de la XIII edición de los Premios Ecotrophelia España 2022, organizados por la Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB), con el apoyo del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.
El equipo ganador, Vegguiss, está formado por Lorena Paniagua, Adrián Torres y Ruth Olivella, estudiantes de la Universidad de Valladolid y del Tecnocampus de la Universidad Pompeu Fabra, tutorizados por Manuel Gómez y Luz Fernández. El jurado ha destacado el sabor y la textura del aperitivo, que además supone una idea muy innovadora y diferenciada.

El segundo y tercer premio han sido para Legubinis y Ricese
El segundo clasificado ha sido Legubinis (Universidad de Barcelona), formado por Ángeles Salazar, Elena Barbarà, Paola Valencia, Jordina Escoda y Magalí Hadidian, tutorizadas por Ramon Rovira i Ginestet y Cristina Andrés-Lacueva, que han propuesto unas virutas de legumbres listas para consumir como topping o para añadir en elaboraciones culinarias.
El tercer premio ha sido para Ricese, de la Universidad Politécnica de Valencia, gracias a su producto untable elaborado con arroz y fermentos lácticos. Este equipo está formado por Blanca Soler, Ionut Adrian Badea, Daniel Gil-Pérez, Mattia di Luca, Santiago Morales y Cristina Millet, tutorizados por Purificación García y Ana Isabel Jiménez.
Petalinas se alza con el Premio Emprendimiento
FIAB ha otorgado además, por segundo año consecutivo, el Premio Emprendimiento Ecotrophelia EntreCompFood. El ganador de esta categoría ha sido el equipo Petalinas, de la Universidad Politécnica de Valencia, formado por Julia Cerdá, Celia Gómez, Tania Doménech, Paula Gil y Marc Manuel San Juan, tutorizados por Purificación García.
Petalinas se ha alzado con este premio con un snack elaborado a partir de pétalos de flores y por haber sido el equipo que más y mejores destrezas y habilidades emprendedoras ha demostrado a lo largo de todo el concurso, como por ejemplo pensamiento ético y sostenible, motivación, aprendizaje de la experiencia o movilización de recursos.
Premios a la innovación de productos alimenticios
Los Premios Ecotrophelia, que este año han celebrado su decimotercera edición, son un reconocimiento al talento y la creatividad de estudiantes del sector de alimentación y bebidas y el desarrollo de productos innovadores, promoviendo el emprendimiento y el talento desde las aulas.
El director general de FIAB e integrante del jurado, Mauricio García de Quevedo, ha destacado el gran valor de estos galardones: "nos permiten aprender del espíritu innovador de los estudiantes y abrir las puertas a futuros profesionales del sector”. Una iniciativa que incentiva a los estudiantes para que exploten su potencial y den sus primeros pasos fuera del mundo académico.