El festival romano Magna Celebratio vuelve a Badalona con la indumentaria como protagonista


El festival celebra su décimoséptima edición este fin de semana sobre la vida de Baetulo, la ciudad de hace 2.000 años
Las plazas cercanas al museo de la ciudad se llenarán de espectáculos, talleres y recreaciones históricas
Empieza el festival gastronómico Passeig dels Gourments en Barcelona con Berasategui y Ruscalleda
Badalona acoge desde este 28 de abril hasta el 1 de mayo la XVII edición del festival romano Magna Celebratio. Como cada año, el Museu de Badalona empezará el festival con un programa de conferencias sobre la historia y este año será sobre la indumentaria clásica.
Durante el fin de semana, las plazas cercanas al museo se llenarán de espectáculos, demostraciones y recreaciones de reconstrucción histórica, actividades y talleres para todos los públicos para acercarlos a la vida cotidiana de los antepasados romanos de Baetulo, la Badalona de hace más de 2.000 años.
La indumentaria de los romanos es la protagonista de esta edición que se repasará en distintas actividades como la exposición "Recortes de moda en Baetulo" que se podrá visitar de forma gratuita en la sala de exposiciones temporales de la planta baja del Museu de Badalona desde este jueves 28 de abril hasta el domingo 29 de mayo.
Conferencias y presentaciones
- Vistiendo la casa romana: el tejido que la envuelve. Jueves 28 de abril a las 19 horas
- Ovidio y la moda. Viernes 29 de abril a las 19 horas
- Presentación del libro: Ahir Roma, avui nosaltres. Sábado 30 de abril a las 18 horas
- Vestim-nos per fer la foto! Vestigis d'identitats personals en l'escultura i la pintura romanes. Sábado 30 de abril a las 19 horas.
Espectáculos
- Contubernium Legio II Traiana Fortis-Cohors I. Demostración sobre cómo se construían los castra, la vida de un legionario y cómo se preparaban apara el combate. Sábado 30 de abril a las 11h y a las 17.30h. Domingo a las 11.30h.
- Mitos y leyendas de la antigua Roma. Sábado 30 de abril a las 11h, 12h y 13h y a las 17.30h, 18,30h y 19.30h. Domingo 1 de mayo a las 11h, 12h y 13h.
- La sociedad íbera. Sábado a las 12 horas y a las 18.30h
- Gladiator. Sábado, 30 de abril a las 12.30h y a las 19h. Domingo 1 de mayo a las 13h.
- Sacra privata. Los rituales del hogar. Domingo 1 de mayo a las 12h y a las 13.30h.
Visitas al patrimonio
Durante el festival se podrán visitar varios espacios museizados de la ciudad romana de Baetulo como el espacio Termas - Decumanus del museo y las casas patricias de los Delfines y de l'Heura. Esta domus de finals del siglo I aC permiten descubrir cómo vivían las élites de la ciudad. Durante el festival, la entrada tiene un coste único de 1,10 euros.
También se podrán ver restos de la época romana sin museizar, que habitualmente no están abiertas al público. Este año de podrá visitar el mosaico de la Torre Vella, los restos de un edificio relacionado con el teatro Baeyulo y los cimientos de esta construcción.
Recreaciones históricas
En el entorno del museo habrá exhibiciones de oficios artesanales que permitirán descubrir cómo se hilaba, se tejía y se teñía la ropa que llevaban los antiguos habitantes. Cómo se hacían las cuerdas y los mosaicos o cómo se trabajaba el hueso para complementos, mobiliario y apliques.
Talleres infantiles
Se han organizado talleres sobre cómo se hacía la ropa que llevaban desde los más ricos hasta los esclavos del mundo clásico. Los niños podrán decorar una figura de tiza y hacer varios complementos como una bolsa de piel o una corona y poner a prueba sus habilidades para hacer grandes construcciones como las más célebres de la cultura romana mediante el sistema Kapla. También hay talleres de técnicas de pintura al fresco y de diseño de su propia pulsera para alejar el mal de ojo y atraer la buena suerte.