El fuerte oleaje destroza parte de la vía del tren del Maresme


El sábado la AEMET se activó el aviso amarillo por fenómenos costeros en el litoral de Barcelona con olas de tres metros
El incidente ha obligado a cortar la circulación de trenes en ambos sentidos desde las 7:30 horas de este domingo
Protección Civil ha activado la prealerta del plan de emergencias Ferrocat y ha establecido un transporte alternativo con autobuses entre Blanes y Pineda de Mar
El fuerte oleaje ha provocado un socavón en la vía de la línea de cercanías del Maresme, concretamente en Santa Susana. Un incidente que ha obligado a cortar la circulación de trenes en ambos sentidos desde las 7:30 horas de la mañana de este domingo
Protección Civil ha activado la prealerta del plan de emergencias Ferrocat, tal y como lo han indicado a través de sus redes sociales. Un comunicado en el que también se informa que se ha establecido un transporte alternativo con autobuses entre Blanes y Pineda de Mar para garantizar el desplazamiento de los usuarios.
Fi Prealerta #FERROCAT #ProteccioCivil
— Protecció civil (@emergenciescat) 27 de marzo de 2022
Establert transport alternatiu amb autobusos entre Blanes i Pineda de Mar @rod1cat. Operatius treballant a la zona de les vies afectades per onatge. pic.twitter.com/yF8IL8LLPZ
Circulación parada por riesgo
Por su parte, Renfe ha informado que la incidencia únicamente ha afectado a la RG1 y a la R1. Unas líneas que, de momento, continúan sin restablecerse.
Desde primera hora de la mañana, técnicos de Adif han estado evaluando la situación para realizar las tareas de reparación y, a su vez, determinar si la línea férrea, que transcurre bordeando la costa, es segura para la circulación.
Por ello, tal y como ha indicado Protección Civil, varios operativos siguen trabajando en la zona de las vías afectadas por el fuerte oleaje.
Alerta por fenómenos costeros
El temporal de los últimos días en Cataluña, que ha obligado a la AEMET a activar el aviso amarillo por fenómenos costeros en el litoral de Barcelona con olas de tres metros, ha contribuido a desgastar aún más la ladera que separa las vías del mar en este tramo. Además, en esta ocasión, las fuertes olas han se han llevado parte del paseo marítimo, q también está cortado.
Un incidente que no es aislado, ya que esta línea de cercanías se ha visto muy afectada por los fuertes temporales de los últimos años.