Cataluña anuncia que "habrá bajada de precios" universitarios para el siguiente curso


La consellera de Investigación y Universidades, Gemma Geis, ha adelantado que bajarán los precios de los grados universitarios en Cataluña
Además, el Govern de Catalunya apuesta por impulsar unas becas salario para facilitar el acceso a la universidad
Geis aboga por derogar la tasa de reposición de las universidades catalanas
"Habrá bajada de precios" en las universidades catalanas el curso que viene. Así lo ha anunciado la consellera de Investigación y Universidades, Gemma Geis, en una entrevista en La 2 y Radio 4 este viernes.
Todavía no ha concretado cifras porque, en sus palabras, el Govern está acabando de definir el decreto. Pero sí ha adelantado que la próxima semana en el Parlament se va a debatir una ILP "que viene desde abajo, de la ciudadanía".
Impulsar unas becas salario
La decisión de bajar los precios de los grados universitarios en Cataluña está pactada con todos los sindicatos, estudiantes y entidades, a su juicio. "Debemos seguir avanzando para que nadie que quiera acceder a la universidad no lo pueda hacer por motivos económicos", ha afirmado.
También ha apostado por impulsar unas becas salario que ayuden a estudiar a los futuros universitarios. Por otro lado, ha sido preguntada por la precariedad laboral de profesores e investigadores en las universidades.
🎞 Al programa @cafedidees_rtve la #consellera @GemmaGeis ha destacat que l'increment de prop de 600 places al grau d'#Infermeria s'ha fet garantint en tot moment la màxima qualitat en la docència i en les pràctiques. pic.twitter.com/qC2wFHeksS
— Coneixement (@coneixementcat) 22 de abril de 2022
Geis ha abogado por la derogación de la tasa de reposición y por impulsar mecanismos de contratación en los que un investigador estructural "pueda tener unas mínimas condiciones de poder trabajar con tranquilidad" a pesar de ir cambiando de proyecto de investigación.
Igualmente, la consellera ha destacado el incremento de casi 600 plazas en el Grado de Enfermería para el curso que viene, con las plenas garantías de calidad en la docencia y las prácticas de los alumnos.
Juegos Olímpicos de Invierno 2030
Preguntada también por la vigencia de la candidatura de los Juegos Olímpicos de Invierno 2030, la consellera se ha referido a que Aragonès aseguró que se mantenía el proyecto y que, de momento, se están trabajando los aspectos técnicos.
"Veremos cómo acaba todo esto", ha dicho antes de expresar sus dudas respecto a "si hay voluntad por parte del Gobierno de Aragón" de llevar a cabo la candidatura. Ha defendido la convocatoria de la consulta en el Pirineo.