Cataluña marca el 24 de julio como fecha de la consulta sobre los JJ.OO. de Invierno en el Pirineo

El Govern decidió la votación para las comarcas de Alt Pirineu y Aran y la ha ampliado a Ripollès, Berguedà y Solsonès
El COE ya envió la distribución de las sedes para los Juegos Olímpicos de Invierno 2030
Cataluña se quedaría con las pruebas de snowboard, esquí alpino y hockey sobre hielo
El Govern convocará el 24 de julio una doble consulta sobre la candidatura de los Juegos Olímpicos de Invierno de 2030. Las comarcas del Alt Pirineu y Aran (Lleida) votarán si se debe presentar la candidatura, mientras que las comarcas del Ripollès (Girona), Berguedà (Barcelona) y Solsonès (Lleida) votarán si estas comarcas deben "involucrarse" en el proyecto olímpico.
Así lo ha anunciado este lunes la consellera de Presidencia, Laura Vilagrà, en rueda de prensa junto a la consellera de Acción Exterior y Gobierno Abierto, Victòria Alsina, después de que el presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, haya firmado los dos decretos de impulso de la convocatoria de estas consultas.
MÁS
Votación ampliada con preguntas distintas
En un inicio el Govern había planteado la consulta solo en el Alt Pirineu y Aran y, tras el debate sobre si se debía ampliar al Ripollès, Berguedà y Solsonès, finalmente ha decidido que se hagan dos consultas por separado y con preguntas distintas.
Según ha avanzado el Govern, sólo se permitirá el voto presencial mientras que descarta el voto telemático y postal. El coste de la consulta será de 1,1 millón de euros. En la votación del Alt Pirineu y Aran hay censadas 55.000 personas mientras que en la segunda podrán votar 63.000 personas.
Distribución de pruebas entre Cataluña, Aragón y una sede extranjera
El Comité Olímpico Español ya ha decidido la distribución de las sedes para los Juegos Olímpicos de Invierno 2030 en el proyecto de candidatura.
Cataluña cogería las competiciones de esquí alpino, snowboard, freestyle, esquí de montaña y hockey sobre hielo, mientras que Aragón se quedaría con el esquí de fondo, el biatlón, el curling y el patinaje artístico y de velocidad.
El bobsleigh, lush, saltos de esquí y la combinada nórdica se harían en una sede fuera de España. No todavía no está cerrado dónde se celebrarían las ceremonias de inauguración y clausura.